En un encuentro organizado por la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), el clúster regional, ANFAC y SERNAUTO, coincidieron en la máxima importancia de la innovación para afrontar el actual contexto.
En la sesión, José Portilla, director general de SERNAUTO, ha resaltado que la industria debe invertir en I+D+I y se ha referido al proceso de transición tecnológica y ecológica por el que atravesaba el sector ya antes de la Covid-19. «Si estamos en directa competencia con Francia y Alemania es porque hemos sido capaces de ser ágiles, adaptarnos a las demandas de nuestros proveedores e incluso convertirnos en 'partners' en la fabricación de componentes tecnológicos», señaló el directivo de la Asociación Española de Proveedores de Automoción. Además, ha destacado que «para seguir siendo competitivos y volver a la situación previa a la pandemia es importante impulsar la formación continua para la digitalización de la actividad».
Para el director general de ANFAC, José López Tafall, «vamos a un modelo de sector más complejo tecnológicamente. El futuro son la movilidad compartida o los vehículos autónomos. Los elementos tecnológicos son los que van a generar más valor». El representante de la asociación de constructores abogó por apostar por la innovación y la formación continua de los trabajadores del sector y ha demandado políticas fiscales que eliminen barreras para la circulación de vehículos en el mercado. «Apostar por la competitividad es la mejor defensa que tenemos cara a la deslocalización»,
En este encuentro también han participado Alberto Canals, director de Relaciones Institucionales de UNIR, y Daniel Rueda, secretario general del Clúster de Automoción de La Rioja. La sesión estuvo moderada por el periodista Carlos Santamaría, que dio paso a las preguntas de los empresarios riojanos. Los asistentes se interesaron por el apoyo de la Administración o la situación de las pymes, entre otras cuestiones.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.