El Grupo Renault y Google Cloud han anunciado una nueva asociación destinada a compartir su experiencia industrial y tecnológica con el objetivo de acelerar la digitalización del sistema industrial del Grupo Renault y el desarrollo de la Industria 4.0. El constructor francés desarrolla su propia plataforma digital desde 2016 para conectar y agregar los datos industriales de 22 instalaciones del Grupo en todo el mundo (que representan el 76% de la producción de vehículos) y más de 2.500 máquinas conectadas. Esta nueva asociación con Google Cloud tiene como objetivo, entre otros, optimizar esta plataforma de gestión de datos industriales, que siguen siendo propiedad del Grupo Renault.
Las soluciones de Google Cloud y su experiencia en smart analytics, en machine learning (ML) y en inteligencia artificial (IA) permitirán al Grupo Renault mejorar principalmente la eficiencia de su cadena de suministro y de su fabricación, la calidad de su producción y la reducción del impacto ambiental a través del ahorro de energía. Esta colaboración favorecerá la concepción y el desarrollo de nuevas soluciones que finalmente podrían beneficiar a todo el sector del automóvil.
La formación de los empleados también será un elemento esencial de esta nueva asociación. En este sentido, el Grupo Renault y Google Cloud planean poner en marcha un programa único y en continua evolución destinado a fortalecer las competencias de los equipos de ingeniería de procesos, fabricación e informática del Grupo Renault a través de sesiones de coworking, de formación y de capacitación con el equipo de Google. El objetivo de este programa es fortalecer dentro del Grupo Renault la cultura sobre los datos que hoy es un elemento esencial de la vida profesional cotidiana, tanto en términos de procesos operacionales como en la toma de decisiones.
"Esta colaboración es una ilustración perfecta de la estrategia digital del Grupo Renault, aplicada aquí al sector industrial. Este acuerdo y el compromiso de nuestros equipos a cargo de la informática, la producción y la gestión de la cadena logística, nos permitirán acelerar el desarrollo de nuestro plan 'Industria 4.0' diseñado para transformar y conectar nuestro sitios de producción y nuestros procesos logísticos en todo el mundo con el objetivo de mejorar nuestros estándares de excelencia y de rendimiento. Esta asociación también es un activo para los empleados del Grupo que se beneficiarán de una formación de alto nivel en gestión de datos digitales.» afirma José Vicente de los Mozos, director de Fabricación y Logística, miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Renault.
"La innovación es parte del ADN de la industria del automóvil, y la tecnología digital tiene todo el potencial para tener un impacto significativo sobre la producción. Estamos orgullosos de trabajar en asociación con el Grupo Renault para revolucionar el futuro de la fabricación de automóviles e impulsar la próxima generación de excelencia en la cadena de suministro", añade Thomas Kurian, CEO de Google Cloud.
Esta noticia se produce en paralelo, al regreso de Fernando Alonso como piloto de la escudería de Fórmula 1 de Renault, y a la puesta en marcha de un servicio innovador de renting a particulares que se caracteriza por ser 100% on-line. Para ello, la compañía ha contado con el apoyo de RCI Bank and Services, entidad financiera del Grupo, y ha puesto en marcha el servicio “You.rent-on-line”, que permite al cliente, en cinco sencillos pasos y 100% on-line, elegir cómodamente desde su domicilio el vehículo que más se ajuste a sus necesidades, dentro de una oferta preseleccionada, compuesta por varios modelos a través de la web de You rent on line.
La primera operación efectiva de este nuevo servicio “full on-line” ha tenido como protagonista a un cliente de Toledo, que ha elegido un Renault Kadjar Intens dCi, fabricado en la factoría de Palencia, donde se produce este modelo con destino a 50 países de los cinco continentes. La entrega se ha llevado a cabo físicamente en la concesión Aries Toledo-Talavera, próxima a su domicilio, cumpliendo con la promesa cliente de realizarla en un plazo máximo de 10 días desde la firma del contrato.
El cliente ha comentado que ha realizado a cabo todo el proceso a través de su móvil y que le ha resultado muy fácil. Según sus propias palabras, “recomendaría este servicio sin dudarlo a amigos y familiares ya que el proceso es super intuitivo y a destacar la carga de documentos a través de la plataforma, que se realizó perfectamente”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.