Jaguar Land Rover ha rebasado la cota de 1,5 millones de motores Ingenium fabricados y el constructor comunica que" rinde homenaje a su vanguardista centro de fabricación con la incorporación de un nuevo y avanzado modelo de motor". Desde la compañía recuerdan que el Engine Manufacturing Centre (EMC) de Wolverhampton (Reino Unido) fabrica la ultraeficiente gama de motores Ingenium y ofrece una amplia variedad de motores limpios y eléctricos en todos los modelos Jaguar y Land Rover.
La familia Ingenium incluye una gama de motores de gasolina, diésel y eléctricos limpios, refinados y eficientes que se han diseñado para ofrecer el máximo rendimiento y reducir tanto el impacto medioambiental como los costes de funcionamiento de los clientes. Desarrollados y fabricados en las instalaciones del fabricante en Reino Unido, los motores Ingenium de Jaguar y Land Rover están elaborados íntegramente en aluminio, son flexibles y escalables y comparten tecnologías clave.
El último miembro de la familia Ingenium es el modelo diésel de seis cilindros en línea, que ofrece mayor rendimiento, fluidez y eficiencia a los nuevos vehículos Range Rover y Range Rover Sport. El motor diésel Ingenium incorpora tecnología mild hybrid y (MHEV) y se une a la ya existente gama de motores gasolina y diésel de cuatro cilindros y motores gasolina de seis cilindros limpios y eficientes fabricados en las instalaciones de Jaguar Land Rover en la región de West Midlands. La creciente familia Ingenium respalda el compromiso a largo plazo de la empresa de reducir las emisiones de los vehículos y aumentar el ahorro de combustible en toda su gama. Este compromiso forma parte de la estrategia Destination Zero, cuyo objetivo es reducir las emisiones y apostar por un medioambiente más limpio gracias a la innovación continua.
Jaguar Land Rover seguirá desarrollando la tecnología Ingenium y mejorando la electrificación de su gama de modelos, además de idear una solución conceptual para un motor de pilas de combustible hidrógeno. Además, el Engine Manufacturing Centre alberga la cadena de montaje de las unidades de propulsión eléctrica (EDU) para ofrecer máxima flexibilidad entre los motores de gasolina y diésel, a los clientes que desean pasar de los vehículos tradicionales a los eléctricos.
Según Ken Close, Powertrain Operations Launch Director de Jaguar Land Rover: «Estamos experimentando una demanda increíble de vehículos más limpios, por lo que ahora es más importante que nunca ofrecer motores limpios y eficientes, sin poner en riesgo el rendimiento ni las capacidades todoterreno que esperan nuestros clientes. Nuestros motores Ingenium ofrecen lo mejor de ambas opciones: un mayor ahorro de combustible y menores emisiones, además de una mayor respuesta de par que genera un motor más reactivo».
El Engine Manufacturing Centre suministra motores a todos los centros de operaciones de vehículos del mundo de Jaguar Land Rover, aunque la mayoría de las unidades se utilizan en las instalaciones de Reino Unido, como Solihull, donde recientemente se han anunciando los nuevos Range Rover y Range Rover Sport.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.