El Grupo Renault ha anunciado la contratación de Alejandro Mesonero-Romanos, que se incorporá al Equipo de Diseño del constructor francés a partir del próximo mes de octubre. El diseñador madrileño cierra una etapa de casi nueve años en SEAT para unirse a otro alto directivo que también ha pasado de la compañía española del Grupo Volkswagen a Renault, el ex presidente de SEAT, Luca de Meo, consejero delegado del grupo francés desde el 1 de julio, y Premio Dirigente del Año de AutoRevista Constructor/OEM en 2017, por su labor al frente de SEAT.
Mesonero-Romanos, de 52 años, ha sido responsable de los diseños de modelos de SEAT como Ateca, Arona o Tarraco, entre otros, así como de la quinta generación del Ibiza y de los más recientes lanzamientos encuadrados en la gama León. También de los modelos de la marca CUPRA, de próximo lanzamiento: Formentor y El-Born. Antes de su incorporación a SEAT en 2011, el diseñador madrileño formó parte del Departamento de Diseño Avanzado de Renault de 2007 a 2009, cuando fue nombrado director de Diseño en Renault Samsung Motors en Coreal de Sur. Previamente, entre1994 y 2001, participó en el diseño exterior de varios proyectos de para SEAT, Volkswagen, Audi y Lamborghinien el Centro de Diseño del Grupo Volkswagen en Europa. Graduado en Diseño Industrial en la Escuela de Diseño Elisava de Barcelona, Mesonero-Romanos cuenta con un máster en diseño de automoción en el London Royal College of Art .
El diseñador español se integra en el equipo dirigido por Laurens van den Acker, director de Diseño Industrial y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Renault, quien ha declarado que "me complace contar con la llegada de Alejandro Mesonero-Romanos a la dirección de Diseño del Grupo. Su excelente trabajo es ampliamente reconocido en la industria automovilística y su experiencia, demostrada en muchos constructores, fortalecerá a nuestro equipo. Estoy convencido de que Alejandro, que ya conoce al Grupo Renault, nos ayudará a enfrentar los desafíos futuros que esperan a nuestras marcas.”
Graduates
Por otro lado, Renault España lanza una nueva convocatoria del programa “Graduates” y ofrece un completo programa de formación, con prácticas en la empresa, a 20 alumnos universitarios que hayan terminado, o terminen en 2020, un grado o un máster en una titulación STEM (acrónimo inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en alguna universidad, pública o privada, de Castilla y León. El plazo para poder inscribirse permanecerá abierto hasta el 15 de septiembre en www.renaultgraduates.com
Este programa enlaza con “Renault Experience”, una iniciativa que, con el apoyo de la Junta de Castilla y León, ha visto pasar a más de 175 ingenieros industriales de Castilla y León en sus siete ediciones y de los que Renault ha contratado a un 80%. En la promoción 2020, el programa evolucionó a “Graduates” abriendo sus puertas a estudiantes STEM y ahora arranca el proceso de inscripción de la convocatoria “Graduates 2021” para todos aquellos interesados que sean estudiantes STEM (físicos, informáticos, matemáticos, arquitectos, estadísticos, ingenieros, etc.) y tengan un grado oficial terminado en cualquier universidad, pública o privada, de Castilla y León. Los alumnos que superen las diferentes fases de selección y consigan formar parte del programa, contarán con una formación avanzada en organización industrial y gestión de proyectos de mejora con prácticas en la empresa.
Renault busca jóvenes titulados creativos, dinámicos y con ganas de crecimiento. Los candidatos deben haber terminado, o terminar en 2020, un grado o un máster en una titulación STEM en alguna universidad, pública o privada, de Castilla y León. Durante los meses de septiembre y octubre se llevará a cabo la preselección y la formación arrancará en noviembre. Ésta profundizará en la organización industrial y en la gestión de proyectos de mejora que se compaginará con la formación continuada durante las prácticas en la empresa.
Por otro lado, recientemente, Renault ha anunciado que ya ha alcanzado la cota de 300.000 unidades eléctricas comercializadas en Europa. Asimismo, el constructor francés ha iniciado en colaboración con Publicis el proyecto de la primera ciudad con “100 % vehículos eléctricos” de Francia. Durante tres años, los habitantes de Appy, municipio del Departamento de Ariège podrán probar la experiencia de la conducción en modo eléctrico a bordo de nuevo ZOE y dar sus impresiones. Según Renault, si los habitantes de Appy, una de las ciudades más alejadas de todo “progreso”, adoptan la movilidad eléctrica, quedará demostrado que está al alcance de todos. Sus testimonios constituirán el primer capítulo de una nueva historia para las ciudades y pueblos franceses: si este municipio se pasa a lo eléctrico, ¿por qué no usted?"
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.