La multinacional química Covestro y FoamPartner, especialista en espumas, suman fuerzas para utilizar CO2 como materia alternativa al petróleo para la producción de espumas para el interior del vehículo. Esta iniciativa está ligada al Programa de Economía Circular de Covestro. FoamPartner empleará el material cardyon para producir espumas para diversas partes del interior del vehículo.
"Ahora estamos dando otro paso importante hacia el uso del dióxido de carbono como materia prima alternativa en la industria química en una escala aún más amplia", afirma Sucheta Govil, directora comercial de Covestro. Y añade: "Al hacerlo, estamos acelerando la transformación a una economía circular e impulsando nuestro crecimiento en las últimas semanas".
Por su parte, Michael Riedel, director ejecutivo de FoamPartner, comenta: "Materiales novedosos como cardyon son extremadamente importantes para el desarrollo y la producción responsable de espumas sostenibles". "Nos complace trabajar con Covestro, uno de los líderes en innovación en el uso de materias primas alternativas".
Las espumas sostenibles que FoamPartner comercializará en el futuro como una nueva serie de productos, bajo el nombre OBoNatureTM, se utilizarán en el interior de los vehículos. Se utilizarán principalmente en techos, pero también en paneles de puertas y reposabrazos, así como en fundas para los asientos. Además de una producción que ahorra recursos, las espumas de bajas emisiones se caracterizan por una vida útil más prolongada y una mayor resistencia del material. Gracias a su sistema de laminación optimizado, pueden elaborarse con un espesor de material reducido y, al mismo tiempo, permiten procesos de laminación más rápidos, lo cual ahorra costes de material y fabricación.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.