real time web analytics
Mercedes-Benz dispone de eVito versión isotermo refrigerada
Suscríbete

Mercedes-Benz dispone de eVito versión isotermo refrigerada

Eccentric logistica sostenible (4)
Se ha tomado como base una eVito furgón larga. Foto: Mercedes-Benz
|

La furgoneta eléctrica eVito de Mercedes-Benz cuenta con una versión isotermo refrigerada. Esta variante ha sido desarrollada en colaboración con Carrocerías Subiela, que se encarga de su adaptación a las características específicas, y de Zanotti Appliance. Esta variante permite el transporte de alimentos refrigerados en un vehículo 100% eléctrico y sin restricciones de acceso al centro de las ciudades y zonas de bajas emisiones. La e Vito en la planta española de Mercedes-Benz en Vitoria donde también se fabrica el Clase V y el EQV. 


La versión isotermo refrigerada se utilizará en el proyecto Eccentric, que se desarrolla dentro del contexto de Civitas, una iniciativa de la Unión Europea, financiada por el programa marco de investigación Horizonte 2020, que fomenta un transporte mejor y más limpio en las ciudades. Civitas fue lanzado por la Comisión Europea en 2002 y desde entonces probó e implementó más de 800 medidas para mejorar el transporte urbano en más de 80 ciudades europeas.


Tomando como base una eVito furgón larga (5.140 mm) Carrocerías Subiela, con sede en Valencia, ha realizado la transformación interior en frigorífico reforzado que cumple con la normativa ATP mediante homologación tipo F-3411/026. La preinstalación para el equipo de frío permite ocultar totalmente las líneas de mangueras y cableado por detrás del isotermo, dejando únicamente visible el evaporador interior. Para facilitar las tareas de mantenimiento del equipo de frío, se ha diseñado un bastidor extraíble/deslizante por la puerta lateral que facilita el acceso al sistema eléctrico.


El equipo de frío eléctrico desarrollado por Zanotti Appliance cuenta con una batería de litio-ferrofosfato independiente a la del propio vehículo con una capacidad de 5.5kW que le garantiza una autonomía de hasta siete horas y una capacidad frigorífica de 1.605 frigorías/h con un rango de temperatura de 0 a +25 grados centígrados.


La conectividad también está presente en esta eVito mediante los servicios digitales Mercedes Pro Connect que incluye servicios para la gestión de reparaciones y mantenimiento, junto con un análisis de estilo de conducción, comunicación optimizada entre el administrador de la flota y los conductores, gestión de carga inteligente, o un control a distancia de si las puertas se han cerrado y se han subido las ventanas. Además, el equipo de frío cuenta con un sistema telemático que permite la lectura de la temperatura del compartimento de carga en tiempo real y conocer al estado de la batería y autonomía restante del equipo de frío.


El peso total de la eVito isotermo refrigerada apenas ha aumentado 225 kg ofreciendo una carga útil de 675 kg (PMA 3.200 kg). Cuenta con motor eléctrico de tres fases y seis polos de inducción asíncrono y una transmisión con una relación de cambio fija. El sistema de refrigeración y los componentes de la gestión electrónica del motor y batería están situados en el eje delantero y constituyen una unidad realmente compacta y ligera (125 kg). El motor dispone de una potencia de 85 kW (116 CV) y un par de 300 Nm.


La energía transmitida al motor es proporcionada por tres módulos de baterías de iones de litio situadas bajo del piso del vehículo. Su ubicación baja y centrada no resta espacio de carga o habitabilidad y además contribuye a lograr un buen comportamiento dinámico. Con una capacidad de batería instalada de 41 kWh (35 kWh disponibles), la autonomía es de 150 km y después de tan solo seis horas de recarga, la autonomía completa estará disponible de nuevo. 


FE DE ERRORES: En la primera edición de esta noticia, publicada el 30 de noviembre, se indicaba erróneamente que la versión refrigerada de la eVito se producía directamente en la planta de Mercedes-Benz Vitoria. Esta factoría fabrica la eVito, cuya versión isotermo refrigerada se lleva a cabo en las instalaciones de Carrocerías Subiela en Valencia.

   La Vito alcanza los 25 años de fabricación en Mercedes-Benz Vitoria
   El Mercedes-Benz EQV fabricado en Vitoria ya circula por las ciudades españolas
   Arranca la producción del EQV de Mercedes-Benz en Vitoria
   Mercedes-Benz Vitoria integra la fabricación de la nueva eVito Tourer
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas