real time web analytics
Toyota fabricará un todocamino eléctrico en Japón
Suscríbete

Toyota fabricará un todocamino eléctrico en Japón

Toyotae tngaglobalbevplatform
El próximo todocamino se fabricará sobre la plataforma e-TNGA. Imagen: Toyota
|

Toyota ha anunciado que preestrenará, un nuevo modelo para su gama de vehículos eléctricos de batería; concretamente, se tratará de un todocamino eléctrico con batería de tamaño medio basado en la plataforma e-TNGA, disponible próximamente. De momento, solo ha trascendido una silueta estilizada y algunos detalles sobre la arquitectura de la plataforma. El principio básico de la arquitectura es que hay una serie de elementos que permanecen invariables mientras otros van cambiando. Este enfoque permite variaciones dentro de los límites de anchura, longitud, batalla y altura del vehículo. Se puede configurar con tracción delantera, trasera o total, y con un amplio abanico de capacidades de la batería y el motor eléctrico en función de los distintos tipos de vehículo y perfiles de usuario.


El primer modelo basado en la plataforma e-TNGA ya se ha desarrollado, y está poniéndose a punto para la producción. Se fabricará en la planta ZEV de Toyota en Japón. “Toyota dará pronto el siguiente paso en el despliegue de su gama de vehículos eléctricos con batería con el preestreno de un nuevo todocamino de tamaño medio, en los próximos meses. La versatilidad y la flexibilidad de la tecnología e-TNGA nos permite diseñar y crear vehículos que no son meros eléctricos con batería, sino también máquinas imponentes para disfrutar al volante”, explica Koji Toyoshima, Vicedirector de la fábrica ZEV de Toyota en Japón.


Por otro lado, la planta francesa de Toyota  ha producido ya más de cuatro millones de unidades del modelo Yaris desde que comenzara a fabricar la primera generación de este vehículo. La unidad 4 millones es un Yaris Electric Hybrid de la cuarta generación de Yaris y la cuarta generación del sistema híbrido eléctrico de Toyota. En concreto, se ha tratado de un Yaris Electric Hybrid con acabado Style Premiere Edition y carrocería bi-tono Rojo Coral con techo negro.


El constructor nipón también ha anunciado la creación de un nuevo grupo empresarial para el desarrollo de pilas de combustible con sus socios en Europa con el fin de apoyar y estimular el crecimiento y expansión de esta tecnología, respecto a la que el fabricante señala que sigue evolucionando rápidamente en términos de capacidad, reducción de costes, así como mejor almacenamiento y tamaño. Toyota argumenta que el potencial del hidrógeno para contribuir al establecimiento de una futura sociedad de cero emisiones, tal como se determina en los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible (ODS), está generando un interés e inversión cada vez mayores en todo el mundo, con las empresas y los consumidores siendo cada vez más conscientes de los beneficios que puede ofrecer el hidrogeno, en una amplia gama de aplicaciones.


Para maximizar las oportunidades de desarrollo del hidrógeno en Europa, Toyota Motor Europe (TME) ha establecido un grupo empresarial de Pilas de Combustible para supervisar y coordinar sus actividades de hidrógeno en toda la región europea. Con sede en Bruselas, estudiará la viabilidad de nuevos proyectos de hidrógeno, apoyando su desarrollo tanto en aspectos relacionados con la movilidad como en otros campos, haciéndolo accesible a nuevos socios comerciales. 


Durante su presencia en Kenshiki Forum, Thiebault Paquet, director del Grupo de Negocio de Pilas de Combustible de Toyota, afirmó: "Los beneficios del hidrógeno son claros. Es por ello por lo que esperamos que nuestras ventas globales de sistemas de pila de combustible aumenten multiplicándose por 10 en el corto plazo, por lo que hemos aumentado exponencialmente nuestra capacidad de producción”.

"Toyota está liderando este proceso con una fuerte inversión en la Sociedad del Hidrógeno, a través de vehículos de próxima generación, la apertura de nuevos mercados y aplicaciones tecnológicas, la capacidad de producción de pilas de combustible adicionales, y en más recursos en nuestra propia organización aquí en Europa", añadió Paquet.


Por último,  Toyota ha lanzado Kinto Europe, una nueva compañía de servicios de movilidad, que empezará a operar en abril de 2021 desde Colonia (Alemania). La nueva entidad gestionará los servicios de movilidad Kinto en todo el continente y respaldará la transición de proyecto de movilidad a empresa de movilidad. La red europea de concesionarios Toyota tendrá un papel crucial en la prestación de los nuevos servicios de movilidad KINTO, junto con sus operaciones tradicionales de venta y reparación de automóviles.


La nueva compañía ofrecerá servicios como suscripciones a vehículos, vehículos compartidos, trayectos compartidos y soluciones multimodales, a la medida de cada empresa, organización, ciudad o particular.

Tom Fux, CEO de Kinto Europe, explica: “No podemos conformarnos con replicar el enfoque predefinido adoptado por nuestros competidores ni por ningún otro proveedor de movilidad en el mercado. En lugar de eso, buscaremos nuestro propio camino, aprovechando nuestras ventajas singulares para diferenciarnos en el espacio de la movilidad”.

   Toyota electrifica las furgonetas Proace City y Verso
   Toyota recibe un premio por el airbag central del nuevo Yaris Electric Hybrid
   Toyota aterriza en el mercado español de híbridos enchufables con el Prius Plug-in
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas