real time web analytics
Toyota aterriza en el mercado español de híbridos enchufables con el Prius Plug-in
Suscríbete

Toyota aterriza en el mercado español de híbridos enchufables con el Prius Plug-in

Toyotapriusplug in9
El nuevo Prius Plug-in. Foto: Toyota
|


Toyota España ha dado un paso importante en su estrategia de modelos electrificados en el mercado español al presentar su primer modelo híbrido enchufable, el nuevo Prius Plug-in. Con este lanzamiento, la marca japonesa ofrece  híbridos eléctricos (HEV), eléctricos de batería (BEV), híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos de pila de combustible (FCEV). El nuevo competidor en el mercado español, que reemplaza en la gama al Prius Electric Hybrid de cuarta generación que se ha comercializado desde 2016, no supone el debut de la tecnología híbrida enchufable para Toyota ya que en 2008 hubo una flota en pruebas de 75 unidades de la segunda generación del Prius Plug-in y a finales de 2010 arrancó la comercialización del Prius Plug-in de tercera generación.


Según el fabricante, ahora, el nuevo Prius Plug-in puede ofrecer mucho más gracias a su sistema de propulsión híbrido enchufable con hasta 45 km de autonomía y capacidad para circular en modo EV a 135 km/h gracias a una batería de ion-litio de 8,8 kWh, el doble que la que montaba la generación precedente. El sistema híbrido enchufable del nuevo Prius Plug-in está formado por un motor térmico de gasolina, de cuatro cilindros, 1.8 litros, funcionamiento en ciclo Atkinson y 98CV de potencia máxima —el mismo que el del Prius Electric Hybrid de 4ª generación—, y dos propulsores eléctricos, el principal (MG2) con 71 CV y el secundario (MG1) con 31CV.


La combinación de estos dos motores hace que la potencia eléctrica conjunta alcance los 67 kW/ 91 CV. Son 20 CV más que en el Prius Electric Hybrid, ofreciendo por tanto una mejor respuesta en fuertes aceleraciones. La potencia total del Prius Plug-in son 122 CV. Los dos motores eléctricos se alimentan de la energía eléctrica almacenada en la batería de ion-litio de 8,8 kWh, que se recarga al 100% en poco más de dos horas en los cargadores más potentes —máxima potencia de carga: 3,3kW— y en menos de cuatro horas en una toma eléctrica convencional.


Como todas las generaciones del Toyota Prius, la nueva variante híbrida enchufable ofrece diversas innovaciones tecnológicas. Se trata por ejemplo del sistema de climatización por inyección de gas, hasta 2,5 veces más eficiente que un climatizador automático eléctrico y que no requiere que esté conectado el motor térmico —por encima de -10ºC—, o el sistema de calefacción de la batería eléctrica, que garantiza que su autonomía y rendimiento no se vean afectados por las bajas temperaturas, incluso hasta -20ºC. Entre las innovaciones tecnológicas sobresale el techo con paneles solares.


La gama del nuevo híbrido enchufable de Toyota está formada por tres niveles de acabado: Advance, Solar y Luxury. El nuevo Prius Plug-in se puede elegir en seis colores diferentes de carrocería: Blanco Classic, Blanco Perlado Iceberg, Gris Grafito, Negro Cosmo, Rojo Emoción y Azul Ipanema.

   Fujitsu y Toyota optimizan la logística desde un enfoque cuántico
   Toyota participa en el Green Gas Mobility Summit
   Toyota inicia la producción del GR Yaris
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas