real time web analytics
El 35% de los turismos estarán conectados en 2025
Suscríbete

El 35% de los turismos estarán conectados en 2025

GanvamConecta
Durante la jornada, se resaltó también la importancia de la colaboración entre los distintos actores para acelerar la creación del ecosistema de movilidad conectada.
|

De los nueve millones de vehículos que identifica el estudio, las tres cuartas partes incorporarán conectividad de serie, mientras que el resto tendrá conectividad de terceros. Para tratar el impacto de la conectividad en el sector, la patronal de la distribución ha celebrado la jornada “GANVAM Conecta”, cuya apertura corrió a cargo de la directora de la Oficina de Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), Ángeles Marín. Según sus previsiones, en menos de una década el 100% de los vehículos con menos de cinco años de antigüedad tendrá conexión a Internet.


Ganvam reunió en esta jornada al director general de la DGT, Pere Navarro; al director de Estrategia y Desarrollo de Red de Telefónica España, Javier Gutierrez, y al responsable de relaciones externas Smart Mobility de Iberdrola, Carlos Bergera, quienes abordaron los desafíos a los que se enfrenta la movilidad conectada de cara la estrategia que el MITMA diseña para 2030.


La importancia del 5G

En concreto, la movilidad se enfrenta, por un lado, a retos puramente tecnológicos, que vendrán marcados por el desarrollo de la tecnología 5G, un camino en el que España se sitúa como uno de los países europeos más avanzados tras Alemania, Italia y Países Bajos. No obstante, tal y como apuntó el representante de Telefónica, mientras este despliegue llega “el habilitador a corto plazo para impulsar la movilidad conectada con las redes existentes es el smartphone, que lo llevan conductores, peatones y ciclistas. Las capacidades de conectividad de las redes actuales nos permiten, en paralelo al desarrollo de las redes de última generación, ir construyendo las bases para que los usos actuales alcancen su máximo exponente en los próximos años. Hay gran cantidad de datos a los que ya podemos sacar partido sin esperar al pleno desarrollo del 5G”.


La regulación llega tarde

Por otro, la movilidad conectada se enfrenta a retos regulatorios que no supongan un freno a la innovación. De esta forma, apuntaron a la necesidad de un marco normativo que regule el acceso a los datos que generan esos vehículos conectados y cuya información supondrá la base para el desarrollo de los servicios de movilidad. Una movilidad que será intermodal y orientada al ciudadano, pero además, como matizaron desde Iberdrola, irá impulsada con energía limpia para contribuir a los objetivos de descarbonización.


En este sentido, volcar a la DGT de manera anónima los datos obtenidos mediante sistemas de geolocalización hará posible hacer una reordenación del tráfico en las vías tanto urbanas como interurbanas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir la siniestralidad. Realmente, “el anonimato es la base para generar la confianza y animar a que todos los usuarios formen parte de la movilidad conectada”, apuntó el director general de la DGT, Pere Navarro.


Colaboración público-privada

Durante la jornada, se resaltó también la importancia de la colaboración entre los distintos actores para acelerar la creación del ecosistema de movilidad conectada. En este sentido, remarcaron la importancia de la transversalidad y las alianzas entre el sector público y privado. “Ya no se puede hacer nada separados” concluyó el responsable de relaciones externas Smart Mobility de Iberdrola, Carlos Bergera.

   Ganvam se alía con Movistar para dar un vuelco a la movilidad conectada
   GANVAM calfica como "respiro" el rediseño de los ERTEs por rebrote
   Iberdrola y Porsche potencian la recarga ultrarrápida en España
   Gestamp y Telefónica digitalizan la fábrica conectada 5G
Chennai renault nissan planta india b1 7717

Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional. 

1 DAVID AMANTIA (1)

Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.

Seat cupra.media center (5)

Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A.,  asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.

ROHM Mazda

Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.

(Image8)E&EArchitecture

Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.

Empresas destacadas