ASEPA, Asociación Española de Profesionales de Automoción, organiza este miércoles 16 diciembre un webinar bajo el título “Los vehículos eléctricos en la próxima década, Desafíos y retos tecnológicos”. La jornada, moderada por José María Cancer Abóitiz, director general de CESVIMAP y miembro de la Junta Directiva de ASEPA, versará sobre cómo los vehículos híbridos, eléctricos y de pila de combustible se posicionan como candidatos prometedores para un sistema de transporte sostenible.
Así, la primera ponencia, sustentada sobre el lema Los flujos de energía en el vehículo eléctrico: el porqué del buen rendimiento, será desarrollada por José María López, director del INSIA-UPM. Seguidamente, se hablará sobre las “Nuevas necesidades de servicios ligados al vehículo eléctrico”, un tema que abordará Juan José Naranjo Lozano, jefe de Sector de Automoción del Grupo Eulen, firma que patrocina la jornada.
Posteriormente, bajo el slogan “Eulen a la cabeza de la movilidad eléctrica”, será Luis Cristóbal Roncero, responsable de Movilidad eléctrica de esta compañía quien realizará su ponencia.
Posteriormente, la jornada ahondará en la "Prospectiva tecnológica: superación de barreras para la electrificación del transporte e impacto en el sistema eléctrico”, un tema que expondrá Begoña Cubián Martínez, analista de electromovilidad en la Dirección de Innovación en Área de Presidencia.
Seguidamente, se tratará sobre los “Vehículos eléctricos: Desafíos y retos según el Grupo Renault”, en una ponenciaque será impartida por Francisco José Martín Hernández, jefe de Servicio Ingeniería Puesta a Punto Mecánica del Grupo Renault.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.