ASEPA, Asociación Española de Profesionales de Automoción, organiza este miércoles 16 diciembre un webinar bajo el título “Los vehículos eléctricos en la próxima década, Desafíos y retos tecnológicos”. La jornada, moderada por José María Cancer Abóitiz, director general de CESVIMAP y miembro de la Junta Directiva de ASEPA, versará sobre cómo los vehículos híbridos, eléctricos y de pila de combustible se posicionan como candidatos prometedores para un sistema de transporte sostenible.
Así, la primera ponencia, sustentada sobre el lema Los flujos de energía en el vehículo eléctrico: el porqué del buen rendimiento, será desarrollada por José María López, director del INSIA-UPM. Seguidamente, se hablará sobre las “Nuevas necesidades de servicios ligados al vehículo eléctrico”, un tema que abordará Juan José Naranjo Lozano, jefe de Sector de Automoción del Grupo Eulen, firma que patrocina la jornada.
Posteriormente, bajo el slogan “Eulen a la cabeza de la movilidad eléctrica”, será Luis Cristóbal Roncero, responsable de Movilidad eléctrica de esta compañía quien realizará su ponencia.
Posteriormente, la jornada ahondará en la "Prospectiva tecnológica: superación de barreras para la electrificación del transporte e impacto en el sistema eléctrico”, un tema que expondrá Begoña Cubián Martínez, analista de electromovilidad en la Dirección de Innovación en Área de Presidencia.
Seguidamente, se tratará sobre los “Vehículos eléctricos: Desafíos y retos según el Grupo Renault”, en una ponenciaque será impartida por Francisco José Martín Hernández, jefe de Servicio Ingeniería Puesta a Punto Mecánica del Grupo Renault.
El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.