La Asociación Española de Profesionales de Automoción, ASEPA, organiza el webinar ASEPA 8, con el objetivo de analizar la Sostenibilidad y movilidad posvirus, ya que el automóvil se ha visto fuertemente impactado por el Covid-19. En pleno proceso de transición, no sólo tecnológica sino también en la forma de utilización de los vehículos, se ha asistido a sorprendentes cambios de posición por parte de los principales actores del sector que, o bien han cambiado sus apuestas de futuro o han reafirmado de forma más contundente sobre la que habían tomado anteriormente, señalan desde la asociación.
Estos cambios estratégicos, añaden, van más allá de que el sucesor de los coches con motor de combustión interna vaya a ser el eléctrico de baterías o el de pila de hidrógeno porque van a afectar al conjunto de la movilidad. La seguridad que desde el punto de vista de la sanidad pueda ofrecer el transporte público o el coche compartido han sido puestas en duda y se están produciendo ya desinversiones por parte de quienes habían visto en el ‘carsharing’ un negocio de futuro. Todo ello se cruza con los avances en el desarrollo del coche autónomo que llegaba con vocación de ampliar las alternativas de transporte compartido, de pasajeros o de carga, particularmente en grandes ciudades.
Así, el próximo 11 de noviembre, de 17 a 18,30 tendrá lugar esta jornada en la que, moderada por Sergio Piccione, vicepresidente de la Comisión Técnica de Buenas Prácticas de ASEPA, participará Miguel Carsi, CEO de Toyota/Lexus España, bajo el epígrafe 'Toyota: la movilidad sostenible ya es una realidad'.
También intervendrá Borja Carabante, concejal de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, bajo el lema ‘Madrid, capital de la movilidad sostenible’.
Otro de los ponentes será Lucas Casasnovas, Managing Director de SEAT MO, quien participará desde el enfoque ‘Nuevas soluciones de movilidad urbana sostenible’.
Por su parte, Carlos Bergera, responsable de Relaciones Externas Smart Mobility de Iberdrola, tomará la palabra para hablar de las ‘Nuevas energías para una nueva movilidad’.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.