SsangYong anuncia la llegada al mercado español durante la próxima primavera del Tivoli Grand (que en su lanzamiento en el mercado español en 2016 se denominó comercialmente XLV). Con este modelo, la firma coreana completa la renovación de la gama Tivoli, que durante el último año y medio ha experimentado una importante actualización tanto en su diseño exterior como en su moderno y tecnológico interior, contando ahora con una completa y eficiente familia de propulsores y versiones ECO.
El Tivoli Grand monta el motor G15T Turbo gasolina de cuatro cilindros, 1.5 litros y 163 CV, que puede ir asociado a un cambio manual de seis velocidades o a la transmisión automática AISIN de seis velocidades, según acabados. Estará disponible en cuatro niveles de equipamiento y ofrecerá desde su lanzamiento versión GLP, capaz de funcionar indistintamente con gasolina o gas licuado de petróleo e incorporando la pegatina ECO de la DGT, lo cual es sinónimo de reducción de huella contaminante, notable ahorro por el menor coste del GLP, descuentos en las zonas de aparcamiento regulado de las grandes ciudades y acceso garantizado a las mismas cuando entran en funcionamiento los protocolos anticontaminación.
Sobre la base del Tivoli, la versión Grand ofrece un espacio para equipajes entre los referentes de su categoría, con 720 litros que, con la segunda fila de asientos completamente plegada, alcanza los 1.440 litros de capacidad y una longitud de carga de 1.879 mm, espacio suficiente para transportar una bicicleta de adulto sin necesidad de quitarle las ruedas.
Como sucede en toda la gama SsangYong, el Tivoli Grand contará de serie en los cuatro acabados con el Sistema Avanzado de Seguridad SsangYong SASS, que incluye AEBS (Sistema de frenada automática de emergencia), LDWS (Sistema de advertencia de salida de carril), LKAS (Sistema de permanencia en carril), FVSA (Sistema de aviso de avance de vehículo delantero), DAA (Sistema de advertencia de fatiga) o SDA (Sistema de alerta de distancia de seguridad).
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).