real time web analytics
Nokian Tyres ultima su nuevo centro tecnológico en España
Suscríbete

Nokian Tyres ultima su nuevo centro tecnológico en España

Nokian Tyres Spain Test Center 18022021 07 (2)
El centro ​contará con una pista oval para pruebas a más de 300 km/h. Foto: Nokian Tyres
|

Se van reduciendo los plazos para que abra sus puertas el centro tecnológico y de pruebas de Nokian Tyres en España, una instalación que permite probar durante todo el año neumáticos de verano, invierno y cuatro estaciones. La construcción del centro, que estará ubicado en Santa Cruz de la Zarza (Toledo) se completará en 2021 y las pruebas de neumáticos se encuentran en fase definitiva. La inversión de la compañía se estima en 60 millones de euros.



"La inversión en el nuevo centro de pruebas está en plena línea con nuestros objetivos a largo plazo de desarrollar nuevos productos que refuercen nuestro crecimiento en los mercados europeos. Es un verdadero hito para nosotros, ya que esta inversión en pruebas es la mayor que ha realizado la empresa en su historia", afirma Daniel Rodríguez, director del centro de pruebas de Nokian Tyres España.


Nokian Tyres ha contado con la colaboración de las autoridades locales para la construcción de las nuevas instalaciones. El acto simbólico de la colocación de la primera piedra tuvo lugar en mayo de 2018. El terreno cuenta con una superficie 300 hectáreas con 10 pistas. Este centro de pruebas representa un hito clave no solo para la compañía sino también para el sector en general, pues contribuye a concentrar un mayor nivel de infraestructura y recursos en España. El objetivo principal de Nokian Tyres son los neumáticos de altas prestaciones, verano y cuatro estaciones. Otra área de interés del centro de pruebas es desarrollar las propiedades de seguridad de cada producto durante todo el año, lo que significa que también se probarán los neumáticos de invierno en las instalaciones.


Destaca la pista ovalada de 7 kilómetros de longitud con curvas peraltadas, en las que se podrán probar neumáticos hasta una velocidad de 300 km/h o superior. El centro cuenta además con pistas más pequeñas para estudiar el comportamiento de los neumáticos en lo relativo al aquaplanning, el frenado y la maniobrabilidad en mojado. También se utilizarán para llevar a cabo las pruebas de homologación de los neumáticos como, por ejemplo, los exámenes de ruido.


"El clima cálido nos proporciona un gran escenario para probar nuestros neumáticos en diferentes condiciones. Las fuertes nevadas de enero fueron una sorpresa, pero encajan perfectamente con nuestro eslogan: fabricamos neumáticos para condiciones extremas, ya sea nieve, lluvia intensa o calor", afirma el director de pruebas de Nokian Tyres, Jouni Kainulainen.


Además del centro de pruebas, las instalaciones también albergan un área de visitantes donde se realizarán lanzamientos de nuevos productos y cursos de formación tanto internos como externos. Para celebrar la herencia nórdica, la empresa ha construido una sauna de madera tradicional típica finlandesa. El nuevo centro de pruebas será el tercero de Nokian Tyres en el mundo y complementa la actual red de pruebas de neumáticos de la empresa, que consta de un emplazamiento de 700 hectáreas en Ivalo (Finlandia) y otro cerca de la sede central de Finlandia, en Nokia.


   Nokian Tyres construye un nuevo centro de pruebas en Santa Cruz de la Zarza (Madrid)
   Nokian Tyres inicia la construcción de un nuevo centro tecnológico en España
M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas