Se van reduciendo los plazos para que abra sus puertas el centro tecnológico y de pruebas de Nokian Tyres en España, una instalación que permite probar durante todo el año neumáticos de verano, invierno y cuatro estaciones. La construcción del centro, que estará ubicado en Santa Cruz de la Zarza (Toledo) se completará en 2021 y las pruebas de neumáticos se encuentran en fase definitiva. La inversión de la compañía se estima en 60 millones de euros.
"La inversión en el nuevo centro de pruebas está en plena línea con nuestros objetivos a largo plazo de desarrollar nuevos productos que refuercen nuestro crecimiento en los mercados europeos. Es un verdadero hito para nosotros, ya que esta inversión en pruebas es la mayor que ha realizado la empresa en su historia", afirma Daniel Rodríguez, director del centro de pruebas de Nokian Tyres España.
Nokian Tyres ha contado con la colaboración de las autoridades locales para la construcción de las nuevas instalaciones. El acto simbólico de la colocación de la primera piedra tuvo lugar en mayo de 2018. El terreno cuenta con una superficie 300 hectáreas con 10 pistas. Este centro de pruebas representa un hito clave no solo para la compañía sino también para el sector en general, pues contribuye a concentrar un mayor nivel de infraestructura y recursos en España. El objetivo principal de Nokian Tyres son los neumáticos de altas prestaciones, verano y cuatro estaciones. Otra área de interés del centro de pruebas es desarrollar las propiedades de seguridad de cada producto durante todo el año, lo que significa que también se probarán los neumáticos de invierno en las instalaciones.
Destaca la pista ovalada de 7 kilómetros de longitud con curvas peraltadas, en las que se podrán probar neumáticos hasta una velocidad de 300 km/h o superior. El centro cuenta además con pistas más pequeñas para estudiar el comportamiento de los neumáticos en lo relativo al aquaplanning, el frenado y la maniobrabilidad en mojado. También se utilizarán para llevar a cabo las pruebas de homologación de los neumáticos como, por ejemplo, los exámenes de ruido.
"El clima cálido nos proporciona un gran escenario para probar nuestros neumáticos en diferentes condiciones. Las fuertes nevadas de enero fueron una sorpresa, pero encajan perfectamente con nuestro eslogan: fabricamos neumáticos para condiciones extremas, ya sea nieve, lluvia intensa o calor", afirma el director de pruebas de Nokian Tyres, Jouni Kainulainen.
Además del centro de pruebas, las instalaciones también albergan un área de visitantes donde se realizarán lanzamientos de nuevos productos y cursos de formación tanto internos como externos. Para celebrar la herencia nórdica, la empresa ha construido una sauna de madera tradicional típica finlandesa. El nuevo centro de pruebas será el tercero de Nokian Tyres en el mundo y complementa la actual red de pruebas de neumáticos de la empresa, que consta de un emplazamiento de 700 hectáreas en Ivalo (Finlandia) y otro cerca de la sede central de Finlandia, en Nokia.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.