Repsol ha certificado sus centros de producción de materiales para automoción conforme a la IATF 16949:2016, la norma internacional para sistemas de gestión de la calidad en la automoción. La compañía ya ha adecuado a esta normativa a sus complejos industriales de Tarragona, Puertollano (Ciudad Real) y Polidux (Huesca), especialzados en productos para la industria del automóvil.
La ATF 16949:2016 es la acreditación más exigente a nivel internacional para sistemas de gestión de la calidad en el sector de automoción. Reúne los estándares internacionales de los fabricantes de automoción y sus respectivas asociaciones comerciales, con el objetivo de aunar las mejores prácticas en diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento
La compañía ha obtenido esta certificación para productos como el polipropileno y sus compuestos, el polietileno de alta densidad y los polioles. Tras más de 30 años suministrando poliolefinas y polioles para el sector de la automoción, Repsol cuenta con una amplia gama de materiales avanzados y certificados, entre los que destacan: - compuestos de polipropileno para interior y exterior con distintas clases de cargas con altas prestaciones; materiales innovadores diseñados para tecnologías de formación de espuma y compuestos de fibra de vidrio con muy alta rigidez para piezas semiestructurales que sustituyen elementos fabricados con materiales tradicionales más pesados; polietileno de alta densidad para la fabricación de depósitos de combustible; y polipropileno para impresión 3D que permitirá la fabricación tanto de prototipos como de piezas funcionales en la automoción.
También aporta su gama de poliolefinas Repsol Reciclex, que logra recuperar los polímeros de los coches que han llegado al final de su vida útil, garantizando el suministro de nuevos materiales homogéneos que contienen material reciclado, incluso en aplicaciones con altos requerimientos técnicos. Su familia de polioles que permite cumplir con los más altos requerimientos y objetivos de sus clientes, tanto en el campo de la insonorización, con la llegada del vehículo eléctrico, como en los requerimientos del módulo asiento, con la reducción de peso, y el confort interior.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.