Spin, la compañía de micromovilidad de Ford Motor Company, iniciará en las próximas semanas su actividad en la ciudad de Tarragona, en lo que marcará el comienzo de su actividad en España. La compañía prevé, además, iniciar su actividad en otras ciudades próximamente. De acuerdo con su compromiso en materia de sostenibilidad, tanto los patinetes como toda la operativa que realizará la compañía en Tarragona será íntegramente neutra en emisiones de carbono. Así pues, su desembarco en la ciudad catalana se realizará sin ningún tipo de emisión de CO2 durante todo su ciclo de actividad. En este sentido, además de las baterías intercambiables que incorporan los patinetes, los vehículos que se utilizarán para reparar o transportar los patinetes también serán eléctricos.
El objetivo de Spin en Tarragona es trabajar de la mano del Ayuntamiento de la ciudad de cara a transformar su modelo de movilidad hacia un modelo multimodal y saludable que contribuya a disminuir el tráfico rodado de combustión y beneficie a los vecinos. Filippo Brunelleschi, Country Manager de Spin en España, ha valorado muy positivamente la noticia: “La llegada de nuestro servicio de movilidad compartida a la ciudad de Tarragona es un punto de inflexión para la compañía no solo en España sino a nivel corporativo global. Nuestra apuesta por el mercado español es firme, ambiciosa y a largo plazo, y queremos seguir creciendo rápidamente en todo el país”. Brunelleschi ha añadido que “La promesa de valor de Spin va más allá de ofrecer un servicio de movilidad eléctrica compartida, sino que lo que queremos es ser el catalizador del cambio en la movilidad en España y ayudar así a tener mejores ciudades, más sostenibles y saludables y mejorar así la vida de las personas”.
Desde la compañía enfatizan que los vehículos de Spin "son los únicos disponibles en España en incorporar la más avanzada tecnología en sostenibilidad, autonomía y seguridad. En este sentido, la compañía está trabajando para implementar la última tecnología: patinetes equipados con asistentes de conducción, cámaras y sensores que entiendan en tiempo real su entorno y ayuden a mejorar la seguridad y la experiencia de conducción, así como vehículos que permiten su gestión remota".
Para ello, Spin ha impulsado dos alianzas internacionales exclusivas con compañías tecnológicas. Por un lado, anunció en diciembre el acuerdo con Drove AI para la incorporación del asistente de conducción, mientras que en enero, cerró un acuerdo con la empresa de software Tortoise, para el desarrollo del patinete Spin S-200. Este modelo, además de poder ser operado a distancia, contará con tres ruedas y estará equipado con las últimas tecnologías de visión por ordenador, aprendizaje automático y robótico.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.