Renishaw, un referente en ámbitos tecnológicos como la metrología y la fabricación aditiva, expondrá las que desde su visión son las tres razones por las que los fabricantes de automóviles han cambiado a la tecnología de máquinas de medición de coordenadas (MCC) de cinco ejes. Será a través de un webinar, el próximo 11 de marzo, en el que será ponente Iñigo Bereterbide, Product Manager de tecnología CMM en Renishaw Ibérica. La sesión comenzará a las 11:00 y la inscripción está abierta.
Desde la compañía sostienen que "a medida que las nuevas tecnologías en automoción se hacen cada vez más sofisticadas, imponen unos requisitos cada vez más exigentes en la forma y las dimensiones de las piezas, que aumentan la complejidad de los motores y su fabricación. La flexibilidad de producción y adaptabilidad serán cada vez más necesarias para realizar una correcta inspección y por ende una fabricación exitosa, sea en la transición de los motores de combustión interna (MCI) convencionales a los vehículos eléctricos (VE)".
Desde esta premisa, el webinar se centrará en “las tres razones por las que los fabricantes de automóviles han cambiado a la tecnología CMM de cinco ejes“; explicará cómo la tecnología de cinco ejes proporciona la velocidad, flexibilidad y precisión para adaptar su producción al futuro de la industria. Esta tecnología no solo se usa para controlar las dimensiones y errores de forma, sino que también para validar las condiciones de superficie como la ondulación y rugosidad.
Bereterbide estructuturá su presentación en los siguientes puntos; evolución en inspección en CMM; la
inspección en tres ejes frente a la de cinco ejes; las ya mencionadas razones principales para elegir la tecnología de cinco ejes, y, finalmente, aplicaciones de automoción con la utilización de inspección de cinco ejes con mediciones en planta.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.