Renishaw, un referente en ámbitos tecnológicos como la metrología y la fabricación aditiva, expondrá las que desde su visión son las tres razones por las que los fabricantes de automóviles han cambiado a la tecnología de máquinas de medición de coordenadas (MCC) de cinco ejes. Será a través de un webinar, el próximo 11 de marzo, en el que será ponente Iñigo Bereterbide, Product Manager de tecnología CMM en Renishaw Ibérica. La sesión comenzará a las 11:00 y la inscripción está abierta.
Desde la compañía sostienen que "a medida que las nuevas tecnologías en automoción se hacen cada vez más sofisticadas, imponen unos requisitos cada vez más exigentes en la forma y las dimensiones de las piezas, que aumentan la complejidad de los motores y su fabricación. La flexibilidad de producción y adaptabilidad serán cada vez más necesarias para realizar una correcta inspección y por ende una fabricación exitosa, sea en la transición de los motores de combustión interna (MCI) convencionales a los vehículos eléctricos (VE)".
Desde esta premisa, el webinar se centrará en “las tres razones por las que los fabricantes de automóviles han cambiado a la tecnología CMM de cinco ejes“; explicará cómo la tecnología de cinco ejes proporciona la velocidad, flexibilidad y precisión para adaptar su producción al futuro de la industria. Esta tecnología no solo se usa para controlar las dimensiones y errores de forma, sino que también para validar las condiciones de superficie como la ondulación y rugosidad.
Bereterbide estructuturá su presentación en los siguientes puntos; evolución en inspección en CMM; la
inspección en tres ejes frente a la de cinco ejes; las ya mencionadas razones principales para elegir la tecnología de cinco ejes, y, finalmente, aplicaciones de automoción con la utilización de inspección de cinco ejes con mediciones en planta.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.