real time web analytics
Repsol construirá la primera planta de reciclado de espuma de poliuretano en España
Suscríbete

Repsol construirá la primera planta de reciclado de espuma de poliuretano en España

REPSOL PUERTOLLANO
Complejo industrial de Repsol en Puertollano (Ciudad Real). Foto: Repsol
|

Repsol construirá en su Complejo Industrial de Puertollano (Ciudad Real) la primera planta de reciclado

químico de espuma de poliuretano de España, con capacidad para tratar unas 2.000 toneladas de estos residuos al año. La planta supondrá una inversión estimada de 12 millones de euros y estará operativa a finales de 2022. Fuentes de la multinacional destacan que este anuncio constituye un paso más en su firme apuesta por la transformación de su área industrial, que pasa por convertir los centros productivos en polos multienergéticos capaces de generar productos de baja, nula e incluso negativa huella de carbono.


Entre los usos del poliuretano, se encuentra el de asientos para vehículos. Su espuma es uno de los residuos plásticos más difíciles de tratar al finalizar su vida útil. Con este nuevo proceso, basado en la economía circular, Repsol producirá polioles circulares a partir del reciclado de espuma de poliuretano. Los polioles son una de las materias primas que se utiliza para la fabricación de espuma de poliuretano, con lo que se cierra perfectamente el círculo de reciclado y sostenibilidad de estos productos esenciales. La integración de esta nueva planta de reciclaje en el complejo petroquímico de Puertollano garantiza el

aprovechamiento de sinergias con los procesos estándar, lo que contribuirá a asegurar la calidad del producto circular.


Sólo en el Complejo Industrial de Puertollano, Repsol ha anunciado inversiones de más de 700 millones de euros en proyectos de descarbonización y economía circular hasta 2025, lo que asegura el futuro y la competitividad de este importante centro industrial. En palabras de José Luis Bernal, director ejecutivo de Repsol Química, “la planta de reciclado de espuma de poliuretano es una oportunidad de crear nuevos modelos de negocio, que nacen desde el compromiso medioambiental de Repsol, al mismo tiempo que ayudan a nuestros clientes a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y a dar respuesta a la creciente necesidad de reciclar y extender la vida útil de nuestros productos”.


Por otro lado, Repsol y Microsoft han renovado su acuerdo de colaboración estratégica centrada en acelerar la transformación digital de Repsol y la transición energética global. Las dos compañías desarrollarán conjuntamente nuevas soluciones digitales basadas en inteligencia artificial y, además, como parte de esta alianza a largo plazo, Repsol suministrará energía renovable a Microsoft para sus operaciones en Europa, incluida España. 


Asimismo, Repsol ampliará el uso de las soluciones en la nube de Microsoft para potenciar sus operaciones, incluyendo una nueva apuesta por la plataforma Azure. En palabras del consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, “no hay duda de que la ampliación de esta colaboración y el suministro de energía renovable reafirman la visión que ambas compañías comparten sobre sostenibilidad y sobre cómo la digitalización está transformando el sector energético”.


   Repsol lanza una nueva gama de lubricantes para vehículos eléctricos
   Repsol certifica su producción para automoción con la norma IATF 16949:2016
   Repsol e IBIL culminan la primera estación para eléctricos con almacenamiento de energía
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas