real time web analytics
Bosch implantará sus sistema AI en todas sus plantas en el mundo
Suscríbete

Bosch implantará sus sistema AI en todas sus plantas en el mundo

BOSCH AI 2021 ki bild7
El sistema de inteligencia artificial hace una recomendación de actuación y el trabajador decide cómo proceder. Foto: Bosch
|

El Centro de Inteligencia Artificial de Bosch (BCAI) ha desarrollado un sistema basado en AI (inteligencia artificial) que detecta, en una etapa temprana, anomalías y errores en el proceso de fabricación, reduce de manera fiable el número de piezas rechazadas y mejora la calidad del producto. En la pasada conferencia sobre inteligencia artificial digital de Bosch "AI CON",  el Dr. Michael Bolle, CDO de Bosch, dijo: "El uso de la inteligencia artificial hará que las fábricas sean más eficientes, más productivas, más ecológicas y creará productos aún mejores. Nuestra nueva solución de inteligencia artificial les permitirá a las plantas ahorrar costes por valor de millones de euros".


Las plantas piloto en las que ya se utiliza esta solución están ahorrando entre uno y dos millones de euros al año. La planta de Hildesheim, por ejemplo, pudo identificar y eliminar interrupciones en los flujos de procesos con la ayuda de la inteligencia artificial. Como resultado, los tiempos de ciclo de las líneas se redujeron en un 15%. En 2021, Bosch implementará la solución de inteligencia artificial desarrollada por el BCAI, comenzando por unas 50 plantas en todo el mundo de la división Powertrain (sistemas de propulsión) Solutions y conectándola a más de 800 líneas de producción. Cada día se almacenarán más de mil millones de mensajes de datos en la plataforma de análisis. Bosch prevé implementar posteriormente esta solución en sus aproximadamente 240 plantas a nivel mundial. La compañía también recabará la experiencia y los conocimientos tecnológicos que obtenga y los incorporará al desarrollo de nueva tecnología AI para la fabricación.


El usuario piloto de la nueva plataforma de análisis de AI es el área empresarial Mobility Solutions. Durante los próximos años, Bosch invertirá unos 500 millones de euros en llevar la digitalización y la conectividad a sus plantas. El ahorro esperado será el doble: aproximadamente, 1.000 millones de euros para 2025. Una parte integral del proyecto es el uso de inteligencia artificial. La colaboración entre el BCAI y las plantas del área empresarial ha dado como resultado una solución de inteligencia artificial universal para la fabricación que utiliza el sistema Nexeed Manufacturing Execution System (MES) de Bosch Connected Industry para recopilar, procesar y analizar automáticamente, casi en tiempo real, datos de varias fuentes. 


Los datos de los sensores de las máquinas sirven como base para determinar, por ejemplo, las fluctuaciones en una amplia gama de procesos de fabricación. El software Nexeed para Industria 4.0 "traduce" y visualiza los datos y códigos, el sistema de inteligencia artificial hace una recomendación de actuación y el trabajador decide cómo proceder. Las principales herramientas de este proceso son los paneles de control configurados individualmente y adaptados a los casos locales de uso, y el análisis correspondiente de inteligencia artificial. Esta configuración facilita la búsqueda de posibles causas de errores. También se pueden integrar procesos autoadaptables para máquinas y líneas de montaje. 


“La inteligencia artificial es una tecnología trascendental, comparable a la invención de la tipografía. Revolucionará la fabricación. Con la ayuda de la AI, las máquinas y los productos aprenden a ser inteligentes y a anticiparse”, dice Bolle. Además de los proyectos en sus propias plantas, Bosch está lanzando al mercado soluciones basadas en AI. Las aplicaciones en la fabricación incluyen la inspección visual automatizada de piezas de trabajo, software para la gestión inteligente de la producción y una gestión energética sofisticada. Bosch presentará soluciones de inteligencia artificial para la producción en la Hannover Messe 2021 digital, que se celebrará del 12 al 16 de abril.


Para 2025, el objetivo es que todos los productos de Bosch contengan AI o hayan sido desarrollados o fabricados con su ayuda. Con este fin, la empresa está invirtiendo en talento, en infraestructuras apropiadas y en condiciones adecuadas. Bosch tiene como objetivo formar a 20.000 empleados en inteligencia artificial para finales de 2022. Un elemento clave es su centro de investigación y desarrollo de inteligencia artificial, el BCAI. Apenas tres años después de su creación, el BCAI había recuperado su inversión inicial: su contribución al resultado asciende ahora a unos 300 millones de euros.

   Bosch cierra el ejercicio 2020 "mejor de lo esperado"
   Bosch analiza la neutralidad tecnológica en la movilidad sostenible en un encuentro
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas