A pesar de los efectos de la crisis del coronavirus y de la caída de la producción de automóviles, el Grupo Bosch cerró el año fiscal 2020 "mejor de lo esperado". Según las cifras preliminares, el beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) ascendió a unos 1.900 millones de euros. Esto sitúa el margen EBIT en alrededor del 2,5%. Sin tener en cuenta los gastos de reestructuración, el EBIT estimado es de unos 3.300 millones de euros, con un margen aproximado del 4,5%.
Las ventas totales del Grupo Bosch ascendieron a 71.600 millones de euros, una caída interanual del 4,4% después de ajustar los efectos del tipo de cambio. “A pesar del impacto de la pandemia, pudimos lograr un resultado muy positivo. Sobre todo, tenemos que agradecer el extraordinario compromiso de nuestros empleados”, ha comentado Volkmar Denner, presidente del Consejo de Administración de Robert Bosch, en la presentación de las cifras preliminares de negocio.
Después de que las ventas de Bosch cayeran en picado en primavera a raíz del confinamiento, éstas se recuperaron sustancialmente durante la segunda mitad de 2020. "En general, estamos muy satisfechos con la forma en que se desarrolló el negocio en 2020, a pesar de la crisis", dijo Stefan Asenkerschbaumer, director financiero y vicepresidente del Consejo de Administración. "Actuamos rápidamente para adaptar nuestros costes y gastos de inversión a la caída de las ventas, sin descuidar nuevas y prometedoras áreas de negocios". Como resultado, Bosch generó el flujo de caja libre más alto en la historia de la empresa, alrededor de 5.000 millones de euros, garantizando el suficiente margen financiero durante la crisis.
El área empresarial Mobility Solutions, que se vio especialmente afectada por la paralización de la producción en la industria automovilística, registró unas ventas de 42.300 millones de euros. Sin embargo, a pesar de una caída interanual del 9,5%, el negocio se desarrolló mejor que el mercado, ya que la producción de vehículos se contrajo en un 15%. Después de ajustar los efectos del tipo de cambio, las ventas cayeron un 8,1%.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.