real time web analytics
Ford fabricará un nuevo motor híbrido y aumentará el montaje de baterías en Valencia
Suscríbete

Ford fabricará un nuevo motor híbrido y aumentará el montaje de baterías en Valencia

IMG 3555
Línea de fabricación de motores en Almussafes (Valencia). Foto: Ford
|

Ford ha anunciado hoy que sigue invirtiendo en un futuro electrificado para sus operaciones en Almussafes (Valencia), con el nuevo motor híbrido Duratec de 2,5 litros que se fabricará en su planta de motores a partir de finales de 2022 y el aumento de la capacidad de ensamblaje de baterías. "Hoy es un paso más en el viaje de electrificación de Ford, proporcionando un puente hacia un futuro de vehículos de pasajeros totalmente eléctricos, y demostrando nuestro compromiso continuo con nuestras operaciones de fabricación en Valencia, donde hemos invertido alrededor de 3.000 millones de dólares desde 2011 (aproximadamente 2.535 millones de euros)", ha asegurado Kieran Cahill, vicepresidente de Fabricación de Ford Europa. 


A partir de finales de 2022, la planta de motores de Valencia fabricará el motor híbrido Duratec de 2,5 litros para Europa, que equipa al Kuga PHEV, así como a los modelos Kuga, Galaxy y S-MAX Full Hybrid. El motor de gasolina de ciclo Atkinson de 2,5 litros es el primero de este tipo que construye Ford en Europa y refuerza la importancia de los vehículos PHEV y totalmente híbridos en la actual y futura gama de vehículos de Ford en Europa. El motor híbrido Duratec de 2,5 litros -que se construye actualmente en la planta de motores de Ford en Chihuahua (México)- se fabricará en Valencia junto con los motores de gasolina EcoBoost de 2,0 y 2,3 litros. Ford también ha confirmado una inversión adicional de 5,2 millones de euros para apoyar el aumento de la capacidad de ensamblaje de baterías en Valencia, tras una inversión inicial de  2, 24 millones de euros anunciada en enero de 2020, con la puesta en marcha de la instalación en septiembre del año pasado. 


La capacidad adicional es necesaria para apoyar el aumento de la demanda en la producción de vehículos electrificados actuales y futuros. La cartera de turismos evoluciona conforme Ford avanza hacia un futuro 100% eléctrico A principios de este año, Ford anunció que está invirtiendo al menos 22.000 millones de dólares a nivel mundial en electrificación, casi el doble de los anteriores planes de inversión en vehículos eléctricos de la compañía, y que está invirtiendo 1.000 millones de dólares (aproximadamente 845 millones de euros) para crear el Centro de Electrificación de Ford Colonia en Alemania para la fabricación de vehículos eléctricos, la primera instalación de este tipo de la compañía en Europa. 


El primer vehículo de pasajeros totalmente eléctrico fabricado por Ford en Europa se fabricará en estas instalaciones en 2023, y se está considerando la posibilidad de fabricar un segundo vehículo totalmente eléctrico. A mediados de 2026, el 100% de la gama de vehículos de pasajeros de Ford en Europa tendrá una opción cero emisiones, totalmente eléctrico o híbrido enchufable, pasando a ser totalmente eléctrica de aquí a 2030. 


En 2020, el 39% de las ventas de turismos de Ford correspondió a SUVs y crossovers, ocho puntos porcentuales más que en 2019. Además, los clientes están mostrando más confianza en las tecnologías de electrificación, con más del 50% de los propietarios de Kuga comprando un Kuga PHEV. Como resultado de este creciente cambio en las preferencias de los clientes, Ford dejará de fabricar el Mondeo a finales de marzo del próximo año. Los otros turismos de gran capacidad crossover y polivalentes de Ford -el Ford Galaxy y el Ford S-MAX, ambos de siete plazas - continuarán en producción, con versiones totalmente híbridas de ambos lanzadas recientemente. 


Lanzado en 1993, el Mondeo fue el primer vehículo de Ford considerado como coche "global", destinado a consolidar una serie de modelos Ford en todo el mundo. Desde su lanzamiento en Europa, donde sustituyó al Ford Sierra, las ventas del Mondeo han alcanzado unos cinco millones de unidades hasta la fecha. Ford está plenamente comprometido con la evolución de su cartera de turismos en Europa, reforzando su posición con vehículos como el Kuga, el Puma y el Explorer PHEV. La compañía está lanzando nuevos modelos en Europa, como el Mustang Mach-E totalmente eléctrico -que incluye el Mustang Mach-E GT, que llegará a finales de este año- y su primer turismo de gran volumen totalmente eléctrico, que llegará al mercado en 2023.


Satisfacción en AVIA

El Clúster de automoción de la Comunitat Valenciana ha recibido con satisfacción el anuncio realizado por Ford en relación a la fabricación en Valencia de los motores para los vehículos híbridos del mercado europeo. Según el comunicado de la multinacional, a finales del próximo año -2022- la planta de motores de la empresa, ubicada en Almussafes, construirá varios modelos para los vehículos híbridos e híbridos enchufables de la marca. Los portavoces de AVIA han reconocido que se trata de “una muy buena noticia para el sector y para la Comunitat Valenciana y que permitirá a la industria valenciana seguir manteniendo los puestos de trabajo”. Según la patronal del sector, cada empleo creado por la industria tractora puede generar hasta tres empleos en la industria auxiliar.


Desde AVIA también se ha valorado de forma muy positiva el anuncio del fabricante en relación a la inversión que la compañía ha anunciado de 5,2 millones de euros. Esta cifra se suma a los 24 millones de inversión inicial, y que están destinados a aumentar la capacidad productiva de la planta de baterías de Valencia. Fuentes del clúster remarcan que ambos anuncios ayudarán a mantener la actividad del sector del automóvil y están alineados con la nueva movilidad eléctrica y conectada. Los portavoces de AVIA han lanzado un mensaje de tranquilidad y confirman que este anuncio “nos permite encarar los próximos años con optimismo”.

   Ford Valencia transformará su planta a través del 5G
   Ford elige a Google para acelerar la transformación de su modelo de negocio
AgustinEscobar

El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,

Advanced Factories 2025 en su segunda jornada

A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes 

PreviaMotortec2025 Stand SERNAUTO

SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.

Seat cupra.media center

La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.

Empresas destacadas