Murrelektronik, firma experta en soluciones de automatización de procesos para sectores como automoción y máquina-herramienta, ha creado, en colaboración con Data Panel, una innovadora solución instalación electrónica para máquinas móviles. Según, Murrelektronik es modular, muy flexible y preparada para el futuro de la industria.
Según la compañía, el sector de las máquinas móviles está dando sus primeros pasos en lo que respecta a la "tecnología de instalación". Los mazos de cables y las cajas de bornes son la tecnología dominante, pero en los últimos años se han incorporado cada vez más tecnologías electrónicas, lo que ha repercutido en el esfuerzo de cableado de los fabricantes. Además, los fabricantes disponen hoy en día de una mayor gama de productos para cubrir las necesidades del mercado, lo que ha hecho que el mazo de cables y la solución de la caja de bornes no sea suficiente.
Montaje sencillo, rápido y sin errores
En marzo de 2020, el Grupo Murrelektronik fundó la empresa Data Panel, cuya cartera incluye soluciones de instalación electrotécnica descentralizada de alta calidad para maquinaria móvil. Este sistema modular compuesto por módulos de bus de campo, distribuidores pasivos y cables premontados ofrece un sistema altamente coordinado, modular y enchufable.
Los módulos de bus de campo CANopen totalmente encapsulados de la familia de productos xtremeDB ofrecen ocho puertos para entradas o salidas. Los tipos de señales - digitales, analógicas, ratiométricas, de frecuencia/contador y de codificador - pueden configurarse individualmente para las entradas. La gama de señales se completa con DO (4A/10A), PWM/PWM(I) y controles de válvulas PVG en el lado de salida.
Gracias a la tecnología de conexión compatible con DT de extremo a extremo, el módulo, que está fabricado con un material de carcasa de plástico reforzado, puede utilizarse en máquinas que incluyan cables enfundados premontados o, alternativamente, utilizar hilos simples para la conexión.
El uso de distribuidores pasivos crea el paso intermedio desde el mazo de cables en paralelo o el cableado de la caja de bornes hasta la tecnología de bus de campo enchufado. Ofrece, además, la posibilidad de llevar las entradas y salidas "a bordo" del controlador al campo de forma sencilla y económica. A diferencia del mazo de cables, el sistema enchufable permite realizar ampliaciones o adaptaciones posteriores de la electrónica de la máquina sin ningún problema.
Con la familia completa de productos xtremeDB, la configuración y la puesta en marcha de la máquina pueden realizarse sin necesidad de conocimientos especializados, gracias a los cables de conexión premontados y probados de Murrelektronik basados en la tecnología DT plug-in. Cuando se utilizan estos cables de conexión, los módulos activos y pasivos cumplen los requisitos de IP68, IP66K e IP69K. Como alternativa, el cable puede montarse con conectores DT o compatibles.
El sistema modular de componentes premontados y probados y la amplia gama de accesorios garantizan un alto grado de independencia en el cableado de sensores y actuadores. Otra ventaja de xtremeDB es la independencia de los fabricantes de cables. Gracias al fácil manejo de los componentes del nuevo sistema modular de instalación, los fabricantes de máquinas no dependen de sus recursos de capacidad.
En la caja de bornes, el cambio de tecnología se traduce en un importante ahorro de espacio, ya que, además del control móvil, se sustituyen los módulos de entrada y salida adicionales y el nivel potencial de los bornes. Esto significa que las señales ya no se cablean individualmente y de forma laboriosa "en la caja", sino que se instalan de forma sencilla y eficiente de forma descentralizada en la máquina: la caja de bornes puede así ser más pequeña o, en el caso ideal, omitirse por completo.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.