real time web analytics
MotorMeetings by Motortec acogió el webinar 'El nuevo etiquetado de neumáticos
Suscríbete

MotorMeetings by Motortec acogió el webinar 'El nuevo etiquetado de neumáticos

AdineParticipantesWebinarMotormeetings21NuevoEtiquetadoNeumaticos(15.04
En la parte superior, Óscar Bas (ADINE), a la izquierda, Ricard Anadón (Applus + Idiada); y Javier Sanz de Andino (IFEMA MADRID). Foto: IFEMA MADRID
|

El webinar “El nuevo etiquetado de neumáticos”, organizado el pasado jueves 15 de abril por ADINE, Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, dentro de las actividades previas a la celebración del Salón MotorMeetings by Motortec, que organiza IFEMA MADRID,  congregó a 169 profesionales del sector interesados en conocer los aspectos esenciales en relación al nuevo Reglamento de Etiquetado de Neumáticos 2020/74, que entrará en vigor el próximo 1 de mayo y que sustituirá al Reglamento 1222/2009.


Javier Sanz de Andino, director comercial de Certámenes de IFEMA MADRID, fue el encargado de abrir el webinar, confirmando que MotorMeetings by Motortec será un encuentro digital y aunque todavía las fechas definitivas están por confirmar, la cita será  tras el verano, a partir de septiembre.


Por su parte, Ricard Anadón, senior Product Manager, Homologación y Certificación de neumáticos y llantas de Applus+ Idiada, fue el encargado de explicar las principales pautas del nuevo reglamento. Además del cambio de diseño, las grandes novedades de la etiqueta informativa son la incorporación de la calificación del neumático por su adherencia en hielo y nieve (junto a las ya conocidas de seguridad en mojado, resistencia a la rodadura y ruido), así como un código QR para el escaneado de información del neumático que llevará a los conductores a poder consultar las clasificaciones en una base de datos de la Unión Europea, y la obligatoriedad de la etiqueta para los neumáticos de camiones y autobuses (C3).


Hasta ahora, el etiquetado solo afectaba al mercado de reposición, pero a partir de mayo, a la venta del vehículo, el fabricante de automóviles deberá incorporar la etiqueta del neumático calzado como primer equipo. Según explicó Ricard Anadón, por el momento quedarían fuera del nuevo reglamento, los neumáticos recauchutados, aunque entrarán en futuras ampliaciones a largo plazo.


A continuación, Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE, comenzó su intervención explicando las implicaciones y cambios que supone la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Etiquetado de Neumáticos 2020/740, que afectan tanto a talleres como a distribuidores a partir del próximo 1 de mayo. 


Cuatro serán las principales obligaciones que tendrán los talleres con la entrada en vigor del nuevo etiquetado de neumático el próximo 1 de mayo. Bas las detalló indicando que "en primer lugar, los talleres deberán informar y asesorar a los consumidores y usuarios finales sobre los aspectos y novedades del nuevo etiquetado (código QR, parámetros de ruido, resistencia a la rodadura y mojado, etc. y en materia de seguridad vial) para que sirva como elemento de compra. Asímismo, deberán asegurarse de que la etiqueta del neumático se muestre cerca del precio en cualquier material técnico de promoción, en las ventas a distancia en papel y en los anuncios y ventas por internet. También deberán proporcionar a los clientes una copia de la etiqueta del neumático antes de la venta, si los neumáticos no son visibles; y, por último, deberán informar a los clientes sobre dónde pueden acceder a la ficha de información del producto".



En cuanto a las obligaciones que implican a los distribuidores, en esencia seguirían siendo similares a la de los talleres, con la salvedad de que los distribuidores deben colocar una etiqueta adhesiva que contenga la información requerida tanto a los neumáticos individuales así como una etiqueta impresa al lote de neumáticos en el punto de venta. Por último, Óscar Bas señaló que el incumplimiento por parte de talleres y distribuidores de estas obligaciones implicaría una infracción, nunca un delito, variable entre leve, media o grave, lo que determinaría la sanción económica impuesta, como puede ocurrir con cualquier otra infracción en materia de consumo. En este sentido, destacó que las competencias de inspección y vigilancia las tendrían las comunidades autónomas a través de sus Consejerías o Direcciones Generales de Consumo. 

   MotorMeetings by Motortec será 100% digital
   MotorMeetings by Motortec presenta un webinar sobre etiquetado de neumáticos
   IFEMA MADRID aspira al máximo con nueva imagen e innovadora estrategia
   IFEMA diseña una ambiciosa estrategia de seguridad sanitaria en sus ferias
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas