El Citroën C3 Aircross, fabricado en Zaragoza, estrena generación
Suscríbete

El Citroën C3 Aircross, fabricado en Zaragoza, estrena generación

Citroen C3 Aircross (3)
El nuevo C3 Aircross, fabricado en la factoría de Stellantis en Zaragoza. Foto: Citroën (Stellantis)
|

Citroën exhibe el nuevo C3 Aircross, fabricado en la factoría de Stellantis en Zaragoza, en una nueva generación que, según la marca francesa, refuerza los aspectos que han cimentado su éxito, como la personalización, con hasta 70 combinaciones posibles en el exterior, el confort y la tecnología, con nada menos que 12 funciones de ayuda a la conducción.


Desde Citroën sostienen que a raíz del COVID-19 han aparecido cuatro tendencias principales en la búsqueda de vehículos que demanda la población: carácter, personalización, confort y accesibilidad. Todas estas nuevas exigencias las reúne el nuevo Citroën C3 Aircross, destinado a personas que buscan nuevas experiencias. El modelo se ubica entre los SUV del segmento B, una categoría que gana terreno año tras año. Más de 370.000 personas, 42.000 de ellas en España, han elegido esta alternativa, fabricada en la mencionada factoría aragonesa.


Con su nueva generación, el Citroën C3 Aircross vuelve a destacar con sus cambios estéticos, que le dotan de un mayor carácter y de un estilo más definido. Entre ellos destacan un nuevo frontal, que le da un aspecto más robusto y de alta gama y una firma lumínica, y faros LED de serie en toda la gama. La personalización y los colores vivos son un elemento característico en el Nuevo Citroën C3 Aircross, que se convierte en un fiel reflejo de los gustos de sus ocupantes. Con hasta 70 combinaciones posibles en el exterior, es casi imposible encontrarse con dos C3 Aircross iguales. Además de los dos tonos de techo, tres nuevos colores se incorporan a la gama: Gris Kaki, Voltaic Blue y Blanco Polar, creando una gama de siete tonalidades.


El nuevo C3 Aircross entra de lleno en la filosofía del programa Citroën Advanced Comfort, que lleva este aspecto del automóvil más allá de la mera comodidad, incluyendo aspectos como la luminosidad, la tecnología útil e intuitiva, el espacio interior o la modularidad. El objetivo es convertir cada vehículo en un segundo hogar para las personas que viajan a bordo. Tanto al volante como ocupando cualquier otra plaza en el habitáculo, los exclusivos asientos Advanced Comfort crean una experiencia única gracias a su napa de alta densidad y a su espuma, 15 mm más espesa. 


El modelo está equipado con diversas tecnologías orientadas a asegurar la máxima tranquilidad y seguridad al volante. Un total de 12 ayudas diferentes a la conducción intuitivas, como el head-up display en color o el Grip Control con Hill Assist Descent, opcional en la versión Shine; cinco tecnologías de conectividad, entre las que destacan la nueva pantalla táctil de 9’’ combinada con la navegación conectada Citroën Connect Nav, de serie a partir de la versión Feel Pack.


Bajo el capó, el Nuevo Citroën C3 Aircross cuenta con motores gasolina y diésel que, según la enseña francesa, se han convertido en una referencia en el mercado por sus prestaciones y su bajo nivel de consumo y emisiones. En gasolina, se puede elegir entre el PureTech 110 con caja manual de seis velocidades y el PureTech 130 con cambio automático EAT6. Para los que prefieren el diésel, se ofrece el BlueHDi 110 6v y el BlueHDi 120 EAT6.

   Desvelado el nuevo Citroën C3 Aircross, fabricado en Zaragoza
   PSA Zaragoza introduce un nuevo turno de noche en su Línea 1
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas