Repsol amplía su gama de materiales avanzados para impresión 3D
Suscríbete

Repsol amplía su gama de materiales avanzados para impresión 3D

REPSOL FAB ADIT
Estos materiales están indicados para impresión de piezas tanto de pequeño tamaño como de grandes formatos. Foto: Repsol
|


Repsol ha lanzado, recientementem al mercado dos nuevos productos para impresión 3D que están especialmente diseñados para aplicaciones con elevadas prestaciones mecánicas. Estos materiales avanzados, se basan en grados especiales de polipropileno de Repsol y han sido reforzados con cargas minerales y fibra de vidrio, respectivamente, mejorando sus propiedades mecánicas.


Los dos nuevos materiales avanzados de polipropileno (PP) con los que ampliamos nuestra gama de productos para impresión 3D, están diseñados para aplicaciones técnicas donde se requieren elevadas prestaciones mecánicas. Los grados Repsol Isplen P3D820FM y Repsol Isplen P3D630FV están reforzados con cargas minerales y fibra de vidrio respectivamente, y son especialmente indicados para impresión de piezas tanto de pequeño tamaño como de grandes formatos.


En 2020, Repsol introdujo en el mercado la gama PP3D para impresión 3D con tres grados de polipropileno, diseñados especialmente para la fabricación aditiva gracias a la modificación de algunas de las características de los polímeros. Con estos dos nuevos materiales, la compañía ha apostado por la tecnificación y especialización de sus productos, para responder a los más altos requerimientos en sectores como automoción, aeroespacial, juguete, ocio y el sanitario, entre otros. Toda esta gama puede emplearse en la fabricación de filamento para la tecnología de FFF (fused filament fabrication), también conocida como FDM (fused deposition modeling), o directamente para su uso en formato granza para equipos que emplean la tecnología de FGF (fused granulated fabrication).


Estos materiales para impresión 3D pueden utilizarse para la fabricación de prototipos y piezas funcionales. De esta manera, impulsamos el empleo de tecnologías de impresión 3D que suponen un avance en el concepto de circularidad, ya que permiten optimizar el consumo de material desde la etapa de diseño y minimizar el desperdicio de materiales en la etapa de impresión. Además, como el resto de las poliolefinas de Repsol, estos productos son 100% reciclables.

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas
Lo más visto