MotorMeetings by Motortec profundiza en la seguridad y en la conectividad en la movilidad
Suscríbete

MotorMeetings by Motortec profundiza en la seguridad y en la conectividad en la movilidad

CentroZaragoza1erWebinarMotormeetings21Participantes(12.05
Javier Sanz de Andino (MotorMeetings by Motortec) y Daniel Puértolas (Centro Zaragoza), durante el evento. Foto: IFEMA MADRID
|

El pasado 12 de mayo, Centro Zaragoza, Instituto de Investigación sobre Vehículos, organizó el primero de sus dos webinars, en torno a “Los vehículos en la movilidad del futuro”. Dicho encuentro se enmarca en las actividades previas a MotorMeetings by Motortec, cuyo gerente comercial, Javier Sainz de Andino, destacó el salto cualitativo en la comunicación entre los diferentes agentes de la cadena de valor de la posventa, que se obtendrá con el lanzamiento de la plataforma Motormeetings 'Live Connect'. Los responsables del evento de IFEMA MADRID  estáN trabajando para potenciar la digitalización de los eventos físicos y generar comunidad alrededor de la feria.


A continuación, intervino Daniel Espinosa, responsable de Movilidad e Innovación de Centro Zaragoza, quien abordó las tendencias más relevantes que definirán la movilidad del futuro y el papel que los vehículos jugarán en ella. Durante el seminario web se profundizó en los dos aspectos clave que deben prevalecer sobre la movilidad: seguridad y sostenibilidad. Para alcanzar este doble objetivo, los vehículos del futuro serán conectados, autónomos, compartidos y no contaminantes. La conectividad de los vehículos permitirá que éstos interactúen entre sí, así como con la infraestructura y con otros elementos. Sin embargo, hay riesgos como los ciberataques, por lo que será extremadamente importante trabajar en un aspecto como la ciberseguridad.


También se trataron los diferentes niveles de automatización de un vehículo y cómo esta automatización influye de forma directa en evitar accidentes, así como en la importancia de acometer de forma adecuada las reparaciones de los vehículos tras sufrir un accidente, de forma que se asegure el óptimo funcionamiento de los diferentes dispositivos.


Otra cuestión que se analizó fue el impacto del Covid en la nueva movilidad, y cómo puede afectar al desarrollo del coche compartido, que no obstante se consolidará en un futuro en el que las nuevas generaciones apuestan por el “usar” en lugar de por el “poseer”. Y en cuanto a los nuevos sistemas de propulsión, se hizo especial hincapié en la importancia para el profesional de conocer cómo debe llevarse a cabo una reparación de forma segura.


La presentación concluyó con un llamamiento a la importancia de la formación para todos los profesionales de la posventa y con un claro mensaje, la movilidad, si no es segura y sostenible, deja de ser movilidad".  Para el 9 de junio próximo, también a las 18:00 horas, Centro Zaragoza ha programado otro webinar sobre la “Manipulación segura del vehículo eléctrico”.

   MotorMeetings by Motortec organiza un webinar con Centro Zaragoza
   MotorMeetings by Motortec acogió el webinar 'El nuevo etiquetado de neumáticos
   SERNAUTO analiza las posibilidades del marketing digital para los proveedores
   MotorMeetings by Motortec será 100% digital
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto