El pasado 12 de mayo, Centro Zaragoza, Instituto de Investigación sobre Vehículos, organizó el primero de sus dos webinars, en torno a “Los vehículos en la movilidad del futuro”. Dicho encuentro se enmarca en las actividades previas a MotorMeetings by Motortec, cuyo gerente comercial, Javier Sainz de Andino, destacó el salto cualitativo en la comunicación entre los diferentes agentes de la cadena de valor de la posventa, que se obtendrá con el lanzamiento de la plataforma Motormeetings 'Live Connect'. Los responsables del evento de IFEMA MADRID estáN trabajando para potenciar la digitalización de los eventos físicos y generar comunidad alrededor de la feria.
A continuación, intervino Daniel Espinosa, responsable de Movilidad e Innovación de Centro Zaragoza, quien abordó las tendencias más relevantes que definirán la movilidad del futuro y el papel que los vehículos jugarán en ella. Durante el seminario web se profundizó en los dos aspectos clave que deben prevalecer sobre la movilidad: seguridad y sostenibilidad. Para alcanzar este doble objetivo, los vehículos del futuro serán conectados, autónomos, compartidos y no contaminantes. La conectividad de los vehículos permitirá que éstos interactúen entre sí, así como con la infraestructura y con otros elementos. Sin embargo, hay riesgos como los ciberataques, por lo que será extremadamente importante trabajar en un aspecto como la ciberseguridad.
También se trataron los diferentes niveles de automatización de un vehículo y cómo esta automatización influye de forma directa en evitar accidentes, así como en la importancia de acometer de forma adecuada las reparaciones de los vehículos tras sufrir un accidente, de forma que se asegure el óptimo funcionamiento de los diferentes dispositivos.
Otra cuestión que se analizó fue el impacto del Covid en la nueva movilidad, y cómo puede afectar al desarrollo del coche compartido, que no obstante se consolidará en un futuro en el que las nuevas generaciones apuestan por el “usar” en lugar de por el “poseer”. Y en cuanto a los nuevos sistemas de propulsión, se hizo especial hincapié en la importancia para el profesional de conocer cómo debe llevarse a cabo una reparación de forma segura.
La presentación concluyó con un llamamiento a la importancia de la formación para todos los profesionales de la posventa y con un claro mensaje, “la movilidad, si no es segura y sostenible, deja de ser movilidad". Para el 9 de junio próximo, también a las 18:00 horas, Centro Zaragoza ha programado otro webinar sobre la “Manipulación segura del vehículo eléctrico”.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.