El pasado 12 de mayo, Centro Zaragoza, Instituto de Investigación sobre Vehículos, organizó el primero de sus dos webinars, en torno a “Los vehículos en la movilidad del futuro”. Dicho encuentro se enmarca en las actividades previas a MotorMeetings by Motortec, cuyo gerente comercial, Javier Sainz de Andino, destacó el salto cualitativo en la comunicación entre los diferentes agentes de la cadena de valor de la posventa, que se obtendrá con el lanzamiento de la plataforma Motormeetings 'Live Connect'. Los responsables del evento de IFEMA MADRID estáN trabajando para potenciar la digitalización de los eventos físicos y generar comunidad alrededor de la feria.
A continuación, intervino Daniel Espinosa, responsable de Movilidad e Innovación de Centro Zaragoza, quien abordó las tendencias más relevantes que definirán la movilidad del futuro y el papel que los vehículos jugarán en ella. Durante el seminario web se profundizó en los dos aspectos clave que deben prevalecer sobre la movilidad: seguridad y sostenibilidad. Para alcanzar este doble objetivo, los vehículos del futuro serán conectados, autónomos, compartidos y no contaminantes. La conectividad de los vehículos permitirá que éstos interactúen entre sí, así como con la infraestructura y con otros elementos. Sin embargo, hay riesgos como los ciberataques, por lo que será extremadamente importante trabajar en un aspecto como la ciberseguridad.
También se trataron los diferentes niveles de automatización de un vehículo y cómo esta automatización influye de forma directa en evitar accidentes, así como en la importancia de acometer de forma adecuada las reparaciones de los vehículos tras sufrir un accidente, de forma que se asegure el óptimo funcionamiento de los diferentes dispositivos.
Otra cuestión que se analizó fue el impacto del Covid en la nueva movilidad, y cómo puede afectar al desarrollo del coche compartido, que no obstante se consolidará en un futuro en el que las nuevas generaciones apuestan por el “usar” en lugar de por el “poseer”. Y en cuanto a los nuevos sistemas de propulsión, se hizo especial hincapié en la importancia para el profesional de conocer cómo debe llevarse a cabo una reparación de forma segura.
La presentación concluyó con un llamamiento a la importancia de la formación para todos los profesionales de la posventa y con un claro mensaje, “la movilidad, si no es segura y sostenible, deja de ser movilidad". Para el 9 de junio próximo, también a las 18:00 horas, Centro Zaragoza ha programado otro webinar sobre la “Manipulación segura del vehículo eléctrico”.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.