Toyota Motor Europe (TME) confirmó, el viernes 4 de junio, que dará continuidad en la producción de su modelo del segmento A con su fabricación en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ), en Kolin (República Checa). La planta checa ya está preparada para la Nueva Arquitectura Global de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)—. Allí se producirá el nuevo Toyota Yaris, cuya cuarta generación se lanzó en toda Europa el pasado año 2020, y el nuevo modelo del segmento A.
Así, TMMCZ fabricará dos modelos basados en la plataforma TNGA, sobre la plataforma GA-B: el nuevo Yaris y el modelo del segmento A basado en el prototipo presentado el pasado mes de marzo: Aygo X Prologue. El nuevo modelo del segmento A será un vehículo europeo en todos los sentidos, desde el desarrollo hasta la producción. Subraya el compromiso de la compañía por ampliar la producción europea tras el reciente anuncio de alcanzar unas ventas de 1,5 millones en Europa en 2025.
“Estamos convencidos de que este modelo supondrá una importante contribución al crecimiento europeo de Toyota, y subraya nuestra apuesta por la región. Se trata de un punto de entrada asequible a la marca para los clientes del segmento A, y al compartir plataforma con Yaris y Yaris Cross, ayudará a implantar las economías de escala necesarias para la producción de vehículos pequeños”, explica Marvin Cooke, vicepresidente Ejecutivo de Toyota Motor Europe (TME). El nombre del nuevo modelo para el segmento A, las previsiones de volumen y el calendario de introducción se anunciarán más adelante.
Por otro lado, el constructor japonés ha constituido un nuevo fondo de inversión global, que nace bajo la denominación Toyota Ventures Climate Fund, con sede en Estados Unidos. Esta entidad invertirá en empresas emergentes de todo el mundo que estén trabajando en soluciones para impulsar la innovación en el campo de la neutralidad de carbono. Estará administrada por el equipo que estrena la denominación de Toyota Ventures (TV) y actuará con una inversión total de unos 123,3 millones de euros al cambio.
En la mañana del 6 de febrero ha concluido el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha celebrado en La Casa Colón de Huelva desde el 4 de febrero.
La división Coatings de BASF ha realizado con éxito la transición a electricidad 100% renovable en sus centros norteamericanos de Greenville (Ohio) y Blackman Township, en el condado de Jackson (Michigan), a partir de enero de 2025.
En 2025, Toyota España lanza nuevos cambios en GX y VX para la versión eléctrica y en el acabado VX para la versión diésel. El programa de mejoras de la Proace City, fabricada en la planta de Stellantos Vigo por el acuerdo de Producción de vehículos comerciales de Toyota ha reforzado su competitividad, según la marca japonesa.
CLEPA acoge con satisfacción la ambición de la Comisión Europea de reducir las obligaciones de información de las empresas en un 25%, como se expresa en la Brújula de la Competitividad. Esta reducción debe aplicarse de manera efectiva para liberar capacidad de las empresas para innovar, aplicar estrategias para reducir las emisiones, aumentar la circularidad y crear un impacto social positivo.
Targa Telematics ha establecido una asociación estratégica con Volkswagen Group Info Services para ampliar su oferta de soluciones digitales para vehículos conectados.