IFEMA MADRID organiza en los pabellones 1, 3, 5, 7 y 9 de su Recinto Ferial, los días 20 al 23 de abril de 2022, la 16ª edición de Motortec Madrid Hasta el momento, ya se ha reservado el 40% de la superficie
expositiva de la principal plataforma comercial y foro de conocimiento de la posventa de la automoción del sur de Europa. Se espera atender a más de 20.000 talleres de reparación, entre otros visitantes, cuya asistencia está prevista para esas fechas.
El certamen, que en su última convocatoria contó con más de 60.000 visitas y más de 700 empresas expositoras, dispone de nuevas herramientas para proporcionar a los participantes la máxima rentabilidad. Entre ellas, destaca la principal novedad, la plataforma digital Live Connect, que permitirá a esta potente industria estar interconectada los 365 días del año.
Motortec Madrid inició la comercialización de su espacio antes de verano. Del 15 de septiembre al 15 de octubre próximos, se adjudicarán los espacios a las empresas participantes en la última edición de 2019 que hayan cursado su solicitud de espacio. Los antiguos expositores tendrán opción a la elección preferente de ubicaciones, siempre que la reserva de metros cuadrados no sea inferior en un 15% a la contratada entonces.
A partir del 16 de octubre, se adjudicarán el resto de solicitudes recibidas hasta la fecha, incluidas las de antiguos expositores que la presenten con posterioridad al 15 de octubre. Motortec Madrid ha previsto distintos modelos de participación, adaptados a las necesidades de cada empresa, para facilitar su presencia en el Salón, incluido un servicio de diseño libre a medida.
Para inscribirse, se puede hacer ya la reserva online, rellenando el formulario de Solicitud de Participación en la Web de Motortec Madrid, donde también se puede consultar la Guia del Expositor, con toda la información del evento. El salón centrará su programa de actividades en la digitalización, el coche eléctrico, el autónomo, y el conectado, y los sistemas ADAS. En esta nueva convocatoria, Motortec Madrid cuenta con el renovado apoyo de las principales asociaciones, SERNAUTO, ANCERA, CONEPA, CETRAA, así como del resto de organismos que integran la industria de la posventa de automoción.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.