En dos sesiones, en la tarde del miércoles 13 de octubre y durante 14 de octubre, la Asociación Española de la Calidad (AEC) celebra su cuarto Congreso de Industria Conectada 4.0 en formato digital y con retransmisión en directo. En la tarde de la segunda jornada, habrá espacio para una mesa redonda sobre automoción en la que participarán Lorea Aristizabal, directora de Desarrollo Corporativo de CIE Automotive, María Concepción Caja, directora de Comunicación Corporativa e Interna de Stellantis en España, y Ernesto Salas, director de Relaciones Institucionales de Renault España, con la moderación de María González, Managing Director de Accenture en España.
La doble jornada, con Francia como país invitado, contará con las intervenciones de Agnès Pannier-Runacher, ministra de Industria de Francia, y su homóloga Reyes Maroto, junto con Miguel Udaondo, Presidente de la AEC. Tras la entrega de la tercera Edición Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, en la primera mesa redonda, "Los CEO reimpulsando la digitalización" debatirán Marc Gómez, presidente y consejero delegado ABB España y Portugal, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, Miguel Ángel López, CEO y presidente de Siemens en España y presidente de Siemens Gamesa, y Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, con la moderación de Raül Blanco, secretario general de Industria y de la Pyme, MINCOTUR
El segundo día comenzará con la Mesa de Políticas Públicas Industriales Comparadas: Francia y España, con Thomas Courbe, director general de Empresas por parte francesa y Raül Blanco, por parte española, con la moderación de la periodista y comunicadora, Teresa Viejo. El siguiente bloque se centrará en una Mesa de Políticas Públicas Industriales: ámbitos estatal y autonómico, con Rebeca Torró, secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Carlos Martín, viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León, y Mikel Amundarain, viceconsejero de Industria del País Vasco.
También se abordarán temas como Emprendimiento y PYME, Ayudas para la Formación en Competencias Digitales, Financiación de Proyectos Tractores, Programas de Digitalización Industrial y Defensa. Fuentes de la organización subrayan que "en este 2021, más que nunca, en un contexto mundial de disrupción y todavía de incertidumbre por la pandemia sanitaria, el IV Congreso CIC 4.0 se reafirma como el espacio referente, y reúne a todos los líderes y protagonistas comprometidos con la recuperación para dar un nuevo impulso a la digitalización de nuestra industria poscovid".
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.