Proyecto de investigación para el recubrimiento de baterías de iones de litio
Suscríbete

Proyecto de investigación para el recubrimiento de baterías de iones de litio

P352e Presspicture BASF Licity Slurry Still
BASF brindará su experiencia en formulación mientras que desde el KIT trabajarán en la implementación de los nuevos modelos obtenidos. Foto: BASF
|

La multinacional BASF y el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) han aunado fuerzas para investigar las condiciones de los límites de la formulación en recubrimientos de baterías multicapa dentro de un proyecto de investigación apoyado por cofinanciamiento público. Este proyecto de investigación es parte del grupo de investigación “Batterie 2020 Transfer” iniciado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania. El objetivo del proyecto conjunto es diseñar una formulación y un modelo de recubrimiento completamente establecidos para recubrimientos de baterías de varias capas. Mientras que los especialistas de BASF brindan su experiencia en formulación, así como su conocimiento en pruebas de aplicación para definir la gama de capas funcionales potencialmente combinables, los expertos de KIT las implementarán y expandirán los modelos de estabilidad de recubrimiento existentes.



“Este proyecto de investigación conjunto es una gran oportunidad para profundizar nuestro conocimiento en la formulación y procesamiento de revestimientos de baterías y para elaborar los fundamentos técnicos para el diseño futuro de productos de baterías. En BASF, recomendamos encarecidamente la colaboración con socios de investigación externos en esta apasionante área de investigación de materiales para baterías ” ha afirmado el Prof. Frank Kleine Jäger, Vicepresidente de Formulación y Manejo de Sólidos en BASF. “Al aplicar varias capas funcionales a la vez, podemos cumplir con los exigentes requisitos de las baterías de iones de litio del mañana", ha explicado el Prof. Wilhelm Schabel, coordinador del grupo participante “Thin Film Technology” en KIT. “Con BASF como socio complementario en este proyecto, confiamos en extender las teorías del recubrimiento multicapa con este importante paso”, agregó el Dr. Philip Scharfer, codirector del grupo de investigación KIT.



“Este proyecto de investigación conjunta es un gran ejemplo de nuestra profunda experiencia en el campo de los aglutinantes de baterías. Y no nos quedamos quietos aquí: sabiendo que el rendimiento de los electrodos es un tema enorme para nuestros clientes, establecemos asociaciones de desarrollo estratégico con otros expertos dedicados para satisfacer las necesidades de nuestros clientes ". concluyó el Prof. Thomas Schiele, Vicepresidente de Adhesivos, Adhesivos de Fibra y Productos Químicos para Recubrimientos de Papel en BASF SE.

1 Ebro linia s700 09

Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.

Dukosi Homepage board on cells SQ V3

El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.

Seat cupra.media center

Carta del Director Editorial del número 2.398

Foro ANFAC 2023   Comisionado PERTE VEC  José Luis López

Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.

Unnamed (2)

Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.

Empresas destacadas