Tercera jornada del Foro de Excelencia 4.0 el 9 de noviembre
Suscríbete

Tercera jornada del Foro de Excelencia 4.0 el 9 de noviembre

FORO EXCELENCIA TERCERA
Esta nueva sesión se centra en casos de éxito en Cataluña y Galicia.
|

La tercera jornada de la iniciativa Foro de Excelencia 4.0, impulsada por ocho clústeres de automoción y respaldada por el Ministerio de Industria y Comercio y Turismo, prosigue su periodicidad de cada tres semanas con una nueva entrega el próximo 9 de noviembre. La sesión online se podrá seguir a través de este enlace y en ella se ofrecerá una nueva transferencia de casos de éxito de digitalización en la industria automovilística.


El encuentro se iniciará, a las 12:00, con ala pertura y bienvenida Josep Nadal, gerente del clúster catalán de automoción, CIAC. A continuación se presentará el caso de éxito de Gestamp – Galicia: DataAir, un sistema de monitoreo de fugas de aire comprimido y gas, de la mano de Marinela Vázquez-Viso, responsable de proyectos piloto de mejora continua de Gestamp Vigo, y de  Adrián Paz , ingeniero industrial de Perfect Numbers


El segundo caso de éxito llegará por parte de Nissan en Cataluña. Concretamente, se detallará un sistema universal de gestión de avisos mediante Smartwatch. Todas las características de está implantación serán descritas por  José Luis Fraile, responsable de Ingeniería de Mantenimiento e Instalaciones Productivas de la Planta de Montaje de esta factoría La sesión concluirá con con un urno de preguntas, que moderará Alberto Cominges, gerente del clúster gallego de automoción, CEAGA.


En el Foro de Excelencia 4.0, cooperan AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción), CAAR (Asociación Clúster de Automoción de Aragón), CEAGA (Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Foro de Automoción de Castilla y León), ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) y GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción). Esta serie de eventos cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR).

   Casos de éxito con capacidad innovadora en Aragón y Comunidad Valenciana
   Segunda jornada del Foro de Excelencia 4.0 de ocho clústeres de automoción
   Ocho clústeres impulsan la excelencia 4.0 interregional
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas