real time web analytics
Tercera jornada del Foro de Excelencia 4.0 el 9 de noviembre
Suscríbete

Tercera jornada del Foro de Excelencia 4.0 el 9 de noviembre

FORO EXCELENCIA TERCERA
Esta nueva sesión se centra en casos de éxito en Cataluña y Galicia.
|

La tercera jornada de la iniciativa Foro de Excelencia 4.0, impulsada por ocho clústeres de automoción y respaldada por el Ministerio de Industria y Comercio y Turismo, prosigue su periodicidad de cada tres semanas con una nueva entrega el próximo 9 de noviembre. La sesión online se podrá seguir a través de este enlace y en ella se ofrecerá una nueva transferencia de casos de éxito de digitalización en la industria automovilística.


El encuentro se iniciará, a las 12:00, con ala pertura y bienvenida Josep Nadal, gerente del clúster catalán de automoción, CIAC. A continuación se presentará el caso de éxito de Gestamp – Galicia: DataAir, un sistema de monitoreo de fugas de aire comprimido y gas, de la mano de Marinela Vázquez-Viso, responsable de proyectos piloto de mejora continua de Gestamp Vigo, y de  Adrián Paz , ingeniero industrial de Perfect Numbers


El segundo caso de éxito llegará por parte de Nissan en Cataluña. Concretamente, se detallará un sistema universal de gestión de avisos mediante Smartwatch. Todas las características de está implantación serán descritas por  José Luis Fraile, responsable de Ingeniería de Mantenimiento e Instalaciones Productivas de la Planta de Montaje de esta factoría La sesión concluirá con con un urno de preguntas, que moderará Alberto Cominges, gerente del clúster gallego de automoción, CEAGA.


En el Foro de Excelencia 4.0, cooperan AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción), CAAR (Asociación Clúster de Automoción de Aragón), CEAGA (Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Foro de Automoción de Castilla y León), ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) y GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción). Esta serie de eventos cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR).

   Casos de éxito con capacidad innovadora en Aragón y Comunidad Valenciana
   Segunda jornada del Foro de Excelencia 4.0 de ocho clústeres de automoción
   Ocho clústeres impulsan la excelencia 4.0 interregional
REMANLEDheadlamp2

Con motivo de la feria Rematec de Ámsterdam, Stellantis y Valeo han establecido una colaboración, con el modelo de negocio basado en la economía circular de fondo,

18 Module production 1

La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.

Primer EBRO s700 PHEV

El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV

Josep María Recasens

Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.

220301 SportContact7 Launch (52)

Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.

Empresas destacadas
Lo más visto