real time web analytics
Renault Maubeuge cumple 50 años con el nuevo Kangoo furgón E-TECH eléctrico
Suscríbete

Renault Maubeuge cumple 50 años con el nuevo Kangoo furgón E-TECH eléctrico

MicrosoftTeamsimage 6
Para acoger las nuevas versiones de las tres marcas, la fábrica de Maubeuge ha transformado de hecho sus talleres de fabricación. Foto: Renault
|

La fábrica Renault de Maubeuge, situada en la región de Alta Francia, fabrica el nuevo Kangoo Furgón E-TECH eléctrico, que se desvelará para el público en general el próximo 16 de noviembre en el salón Solutrans en Lyon. Esta planta está dedicada al  Kangoo eléctrico desde 2011 de forma exclusiva para todo el mundo. Este modelo es el exponente de diez años de experiencia en modelos eléctricos. El motor eléctrico de Nuevo Kangoo Furgón E-TECH Eléctrico, así como los cargadores, se fabrican en la planta Renault de Cléon, en Normandía.


Para industrializar el nuevo Kangoo en sus versiones para particulares y comercial, así como los vehículos de sus socios Mercedes (Citan) y Nissan (Townstar), todos con versión eléctrica para 2023, y garantizar una calidad de producción al mejor nivel, Renault ha realizado inversiones de 450 millones de euros en la fábrica y ha instalado un nuevo taller de ensamblado de baterías. El Kangoo Furgón E-TECH Eléctrico se comercializará en Europa a partir de la primavera de 2022.


Con más de seis millones de vehículos fabricados desde 1971, "la manufactura de Maubeuge es el centro de excelencia de los vehículos comerciales de la Alianza durante su medio siglo de existencia, sus veinticinco años de experiencia con Kangoo y su década de experiencia con el vehículo eléctrico", afirma  Jean-Philippe Daveau, director de Producción de Maubeuge. "Gracias a nuestra experiencia en la fabricación de vehículos comerciales ligeros, nuestros dos socios Mercedes (Daimler) y Nissan han renovado sus compromisos. Esta ventaja nos ayuda a crear a vínculo fuerte y a fabricar unos coches competitivos para nuestros tres tipos de clientes. Es el reconocimiento a la excelencia que desempeñan a diario los empleados del centro», añade Daveau.


Para acoger las nuevas versiones de las tres marcas, la fábrica ha transformado de hecho sus talleres de fabricación y mejorado la ergonomía y la calidad en el puesto de trabajo. Se instaló una línea de Prensa XXL, la más grande de todas las fábricas de la Alianza, para embutir piezas de gran formato. En chapa, se añadieron más de 630 nuevos robots para ensamblar las carrocerías de los nuevos modelos, así como numerosas asistencias que facilitan la manipulación de las piezas. En cuanto a la pintura, se dotó de una línea de acabado más moderna, ergonómica y conectada. También hubo que adaptar las líneas y las instalaciones para integrar las versiones eléctricas de Kangoo, Townstar y Citan directamente en el flujo. Para ello, la fábrica construyó un taller de ensamblaje de baterías e integró la implantación de la batería directamente en el montaje. 


Por otro lado, recientemente ha cumplido 40 años de actividad, la planta portuguesa de Renault Cacia, en Aveiro, creada para  producir diferentes componentes mecánicos. Cabe señalar que el motor de la primera generación del Twingo se fabricó -en exclusiva- en el Renault Cacia, entre 1992 y 1996. Actualmente,  más del 70% de su facturación de Renault está relacionada con la producción de cajas de cambios, Equipa a los motores 1.0 (HR10) y 1.6 (HR16) de los Renault Clio, Captur y Mégane y Dacia Sandero y Plumero. El porcentaje restante se divide entre varios componentes como bombas de aceite (de las que Cacia es el mayor proveedor mundial de todo el Grupo Renault), equilibradores y otras referencias para cajas de cambio y motores, así como diferentes componentes en fundición y aluminio. 


Renault cacia

El presidente de la República de Portugal visitó la planta de Cacia con motivo de su 40 aniversario. Foto: AFIA


Con una producción altamente especializada y diversificada, se puede decir que el 99% de los modelos de Renault que circulan por el mundo tienen al menos un componente fabricado en Cacia. La planta exporta toda su producción a las plantas de montaje y mecánica de automóviles de Renault y Nissan ubicadas en 12 países (Sudáfrica, Argelia, Brasil, España, Francia, Gran Bretaña, Irán, Malasia, Marruecos, México, Rumanía y Rusia), repartidas en cuatro continentes.

   Ainoa Rey, nueva directora de Operaciones de Renault España
   El Grupo Renault participa en el tercer CEP Auto Tech Meeting
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas