real time web analytics
El CAAR, premiado con la Triple Hélice de la Universidad de Zaragoza
Suscríbete

El CAAR, premiado con la Triple Hélice de la Universidad de Zaragoza

IMG 20211202 WA0005
Benito Tesier (izquierda), presidente y David Romeral, director gerente del CAAR, respectivamente en el momento de recibir el premio. Foto: IZE Comunicación
|

La Universidad de Zaragoza ha entregado, el 1 de diciembre, sus premios Triple Hélice, que reconocen labores sobresalientes en el compromiso de transferencia de investigación, En la categoría Clúster, el premio ha recaído en el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que agrupa a 75 socios, entre empresas del sector de la automoción y organismos oficiales, entre los que está la Universidad de Zaragoza. Su propósito principal es reforzar la competitividad del sector del automóvil como motor de la economía en Aragón y su área de influencia, convirtiéndose en referente para todas las empresas y agentes del sector. Ha sido recibido por su presidente, Benito Tesier.


 El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, ha presidido el acto junto a la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, la vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica, Gloria Cuenca, y la vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, Berta Lorente. El acto se ha iniciado con un concurso «Elevator Pitch», en el que siete investigadores y emprendedores han defendido sus proyectos ante un jurado, en tan solo cuatro minutos.


Entre los diferentes galardones concedidos, ha habido otro reconocimiento para el mundo de lla automoción. El Premio Triple Hélice Empresa 2021 ha sido concedido a Lear Corporation Holding, referente global en el diseño y manufactura de asientos y módulos eléctricos y electrónicos que brinda sus servicios a más de 400 fabricantes de automoción. Tiene 257 centros de ingeniería y producción repartidos en 38 países de todo el mundo. Desde 2007 colabora con la Universidad de Zaragoza con varios proyectos de investigación. El galardón h a sido recogido por Antonio Garrido, Director de Energía y Electrificación.


La Universidad de Zaragoza ha concedido, asimismo, otras distinciones en muy diferentes campos en los que el flujo de tecnología es fundamental como en los ámbitos de la medicina, la bioeconomía, la movilidad, la gastronomía, el ocio y proyectos específicos como el de la empresa de reciente creación, Glasskin Tech, cuyo objetivo es llevar al mercado un nuevo concepto de vidrio con propiedades disruptivas y respetuoso con el medio ambiente, creando vidrios más resistentes con menor espesor, con formas complejas y nuevas funcionalidades que aumenten su resistencia ante impactos, tengan más seguridad en el modo de ruptura y mejoren su estética.


AgustinEscobar

El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,

Advanced Factories 2025 en su segunda jornada

A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes 

PreviaMotortec2025 Stand SERNAUTO

SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.

Seat cupra.media center

La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.

Empresas destacadas