Toyota Motor North America (TMNA) ha confirmado que Greensboro-Randolph Megasite en Carolina del Norte (EE.UU.) ha sido el lugar escogido como emplazamiento para la nueva planta de fabricación de baterías de Toyota, con una inversión de más de 1.138 millones de euros. Llevará el nombre de Toyota Battery Manufacturing North Carolina (TBMNC).
Para su puesta en marcha, en 2025, Toyota contará con cuatro líneas de producción, cada una de ellas capaz de fabricar baterías de ion-litio para 200.000 vehículos, con la intención de ampliar hasta un mínimo de seis líneas de producción, con lo que se llegaría en total a 1,2 millones de vehículos al año. La inversión por parte de Toyota y Toyota Tsusho, que servirá entre otras cosas para desarrollar el terreno y las instalaciones, procederá en parte de una inversión total de casi 3.000 millones de euros y se espera que cree 1.750 nuevos puestos de trabajo locales.
"El futuro de la movilidad es la electrificación, y el Greensboro-Randolph Megasite es el emplazamiento ideal para convertir el futuro en realidad", declaró Ted Ogawa, CEO de TMNA, quien añadió: "Carolina del Norte ofrece las condiciones idóneas para esta inversión, incluida la infraestructura, un sistema educativo de gran calidad, acceso a mano de obra diversa y cualificada, y un entorno perfecto para hacer negocios. Hoy marca el comienzo de una alianza mutuamente beneficiosa con el estado de la costa este, con vistas a alcanzar la neutralidad en carbono y ofrecer movilidad para todo el mundo".
Además, como parte de los esfuerzos de la compañía por alcanzar la neutralidad en carbono en sus vehículos y operaciones para 2050, Toyota se ha comprometido a usar el 100% de energías renovables en su nueva planta para fabricar las baterías.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.