real time web analytics
​Toyota anuncia 30 modelos eléctricos de batería para 2030
Suscríbete

​Toyota anuncia 30 modelos eléctricos de batería para 2030

500 20211214 bev 48
Akio Toyoda, presidente y CEO de Toyota Motor Corporation. Foto: Toyota
|

Toyota ha comunicado el lanzamiento de 30 modelos eléctricos de batería para 2030. El anuncio respalda el plan de Toyota Motor Europe (TME) para lograr una reducción del 100% de CO2 en todas las ventas de vehículos nuevos para 2035 en Europa Occidental. Dentro de este plan de acción, destaca la serie bZ y su modelo bZ4X. Desarrollado conjuntamente con Subaru, esta alianza busca una mayor suavidad y maniobrabilidad junto a la capacidad de conducción de un genuino SUV. La compañía también pondrá en el mercado, y dentro de la gama bz, un SUV de tamaño medio y uno más compacto. 


“Lo importante es hasta qué punto podemos aumentar la eficiencia energética general de un vehículo, en otras palabras, cuánta menos energía necesita un vehículo para funcionar. Esta es exactamente la tecnología que Toyota ha estado refinando durante más de 30 años. Poniendo nuestros mejores esfuerzos en todos los aspectos, con este vehículo, nuestro objetivo es un consumo de energía de 125 vatios-hora por kilómetro, que sería el mejor en la categoría de SUV compactos”, explica Akio Toyoda, presidente y CEO de Toyota Motor Corporation.


Toyota lanzará a su vez una berlina de tamaño medio que cumple con las expectativas de los clientes para un primer automóvil. También dispondrá de un SUV amplio con asientos en la tercera fila ideal para familias. El fabricante no solo agregará opciones a los modelos eléctricos ya existentes, sino que también ofrecerá una línea completa de modelos de producción en masa a precios razonables, como es la familia bZ, para satisfacer las necesidades de todo tipo de clientes.


Estrategia de baterías y sostenibilidad

Toyota ofrece ahora más de 100 modelos de motor de combustión, híbridos eléctricos, híbridos enchufables y eléctricos de pila de combustible en más de 170 países y regiones de todo el mundo. Por su parte, Lexus ha introducido más de 30 modelos de todas esas tecnologías en más de 90 países y regiones. Pues bien, ahora la multinacional ampliará las opciones para vehículos neutros en carbono al ofrecer una línea completa de vehículos eléctricos de batería. “Planeamos lanzar 30 modelos eléctricos de batería para 2030, ofreciendo a nivel mundial una línea completa de vehículos eléctricos de batería en los segmentos comercial y de pasajeros”, confirma Toyoda.


Además, Lexus desarrollará un automóvil deportivo EV con batería de próxima generación. “Extenderemos el gusto de conducir refinado de esta manera a otros modelos a medida que evolucionamos Lexus hacia una marca centrada en los vehículos eléctricos de batería”, destaca el CEO de la compañía. “Esta libertad nos permitirá estar más en sintonía con nuestros clientes, por ejemplo, satisfaciendo las diversas necesidades de las diferentes regiones, los diversos estilos de vida de nuestros clientes y, cuando se trata de vehículos comerciales, desde el transporte de larga distancia hasta la entrega última milla”, concluye.


Lexus tiene como objetivo desarrollar una línea completa de vehículos eléctricos con batería en todos los segmentos para 2030 y que los vehículos eléctricos de batería representen el 100% de sus ventas en Europa, Norteamérica y China, con un total de un millón de unidades a nivel mundial. Y su objetivo es que los vehículos eléctricos de batería representen el 100% de sus ventas globales en 2035.


Para lograr estos objetivos, la multinacional ha invertido en varias áreas durante años. En el área de desarrollo de vehículos, en 1997 Toyota lanzó el Prius, el primer vehículo híbrido eléctrico de producción masiva del mundo. Pero, de hecho, el desarrollo de vehículos eléctricos de batería de la firma había comenzado antes. En 1992, establecieron la División de Desarrollo de Vehículos Eléctricos y presentó el RAV4 EV al mercado en 1996.


En el área de baterías, Toyota, durante los últimos 26 años, ha invertido casi 7.798 millones de euros y producido más de 19 millones de baterías. En el futuro, la multinacional planea aumentar su inversión en baterías a más de 15.596 millones de euros, con el objetivo de conseguir baterías aún más avanzadas y asequibles.


En lo que respecta a los recursos naturales, Toyota Tsusho comenzó a realizar estudios de litio y otros estudios ya en 2006 y ha estado trabajando para asegurar fuentes estables. Y en el área de la energía, la firma ha estado investigando nuevas técnicas para asegurar las fuentes de energía renovable como la generación de energía eólica y solar durante más de 30 años.


Por su parte, en las plantas de fabricación su objetivo pasa por lograr la neutralidad de carbono para 2035 mediante la realización de mejoras constantes para reducir el uso de energía y la expansión del uso de tecnologías innovadoras de ingeniería de producción. “En Toyota aspiramos a ser una empresa que contribuya al medio ambiente global, busca llevar felicidad a las personas, actúa y se mantiene cerca de sus clientes. En resumen, queremos convertirnos en una empresa que produzca felicidad para todos, tanto para las personas como para la sociedad. Queremos transmitir un futuro cada vez mejor a los niños de hoy y a los que vendrán después. Siempre queremos que el futuro sea más brillante, destaca Akio Toyoda.

   Toyota estrena su primer eléctrico de batería
   El bZ4X marca el camino de los 100% eléctricos de Toyota
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas