Toyota confirma el nuevo Aygo X, el nombre del próximo crossover del segmento A. El nuevo modelo, cuya ‘X’ se pronuncia ‘cross’, pasará a engrosar la creciente oferta de crossovers de Toyota. La ‘X’ también reproduce la firma del modelo, introducida con la segunda generación de Aygo, en 2014. Desde 2005, Aygo ha sido el producto más accesible de Toyota en Europa. Se va a fabricar en la planta de Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ) en Kolin (República Checa)
Para el desarrollo del nuevo Aygo X, que se Toyota decidió mantener el proyecto a nivel interno, en el centro de desarrollo de Toyota Motor Europe (TME), para ofrecer el primer cambio del modelo planificado, desarrollado, diseñado y producido en Europa. El más reciente de los modelos compactos de la gama Toyota se fabricará sobre la plataforma GA-B de la nueva arquitectura global del constructor japonés
— Toyota New Global Architecture (TNGA)—, introducida por primera vez en la cuarta generación de Yaris y posteriormente en el nuevo Yaris Cross.
Desarrollado en Europa, para los clientes europeos, el Aygo X ha corrido a cargo de un equipo de trabajo que ha estudiado el estilo de vida, tanto actual como de cara al futuro, en los entornos urbanos e interurbanos de las ciudades europeas, para ofrecer un crossover compacto singular en el segmento A, Se presentará a principios del próximo mes de noviembre.
En la mañana del 6 de febrero ha concluido el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha celebrado en La Casa Colón de Huelva desde el 4 de febrero.
La división Coatings de BASF ha realizado con éxito la transición a electricidad 100% renovable en sus centros norteamericanos de Greenville (Ohio) y Blackman Township, en el condado de Jackson (Michigan), a partir de enero de 2025.
En 2025, Toyota España lanza nuevos cambios en GX y VX para la versión eléctrica y en el acabado VX para la versión diésel. El programa de mejoras de la Proace City, fabricada en la planta de Stellantos Vigo por el acuerdo de Producción de vehículos comerciales de Toyota ha reforzado su competitividad, según la marca japonesa.
CLEPA acoge con satisfacción la ambición de la Comisión Europea de reducir las obligaciones de información de las empresas en un 25%, como se expresa en la Brújula de la Competitividad. Esta reducción debe aplicarse de manera efectiva para liberar capacidad de las empresas para innovar, aplicar estrategias para reducir las emisiones, aumentar la circularidad y crear un impacto social positivo.
Targa Telematics ha establecido una asociación estratégica con Volkswagen Group Info Services para ampliar su oferta de soluciones digitales para vehículos conectados.