Gestamp ha recibido la certificación Residuo Cero de AENOR, convirtiéndose en la primera empresa del sector del automóvil que lo consigue, lo que supone un reconocimiento a la organización, ya que pone en valor el modelo de Economía Circular de la compañía, capaz de introducir de nuevo en la cadena de valor los residuos que genera.
AENOR ofrece el mayor catálogo de certificados, validaciones y verificaciones ambientales, que permiten a una organización como Gestamp, en sus actividades que presta o productos que desarrolla o comercializa, acreditar su compromiso con el medio ambiente, minimizando los impactos y favoreciendo la mejor gestión de los recursos. Los reconocimientos emitidos ayudan a que el compromiso ambiental sea también un factor de diferenciación competitiva. El certificado Residuo Cero pone el acento en los puntos de generación de residuos y contribuye al impulso de la economía circular, ya que se prioriza la reutilización y el reciclaje, aprovechando los residuos como materia prima para nuevos procesos.
La verificación ha constatado que los sistemas de gestión de residuos del 63% de las plantas del Grupo, cumplen con los requisitos de la existencia de una completa trazabilidad de los residuos desde su generación hasta su entrega a un gestor para su valorización, asegurando la inexistencia de residuos con destino final a vertedero y la comprobación de los requisitos legales asociados al proceso de gestión de residuos. Del porcentaje de plantas verificadas, un 15% han obtenido la certificación Residuo Cero (más del 90% de los residuos) y el 48% restante cumplen los requisitos Hacia Residuo Cero (más del 60%).
Asimismo, durante la auditoría se ha puesto de relieve la alta colaboración e implicación de todo el personal participante con el proceso de implantación del esquema, el orden y limpieza en las zonas de almacenamiento de residuos en todas las plantas auditadas, y la integración de algunos requisitos específicos del Sistema de Gestión Residuo Cero en los Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001.
Para la formalización de la entrega de la certificación Residuo Cero de Aenor a Gestamp, ha tenido lugar un encuentro en las instalaciones de Gestamp en Madrid entre el director de Marketing Estratégico y de Producto de AENOR, Javier Mejía y la directora de ESG y Medio Ambiente de Gestamp, María Alonso.
Durante el encuentro, Javier Mejía (AENOR) ha expresado que “este certificado, está en línea con las directrices de economía circular y ayuda al cumplimiento de los desarrollos normativos. Asimismo, el respaldo de AENOR es una potente herramienta para demostrar con hechos ante todos los grupos de interés relevantes para Gestamp, su compromiso genuino con las mejores prácticas en materia de sostenibilidad”.
Por su parte, María Alonso (Gestamp) ha comentado “el largo recorrido de Gestamp en temas ESG y cómo la certificación es un paso más en el fuerte compromiso con el medio ambiente y la economía circular de Gestamp alineado con el ODS 12 “Producción Responsable”, el cliente, la sociedad y el desarrollo sostenible”
En la mañana del 6 de febrero ha concluido el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha celebrado en La Casa Colón de Huelva desde el 4 de febrero.
La división Coatings de BASF ha realizado con éxito la transición a electricidad 100% renovable en sus centros norteamericanos de Greenville (Ohio) y Blackman Township, en el condado de Jackson (Michigan), a partir de enero de 2025.
En 2025, Toyota España lanza nuevos cambios en GX y VX para la versión eléctrica y en el acabado VX para la versión diésel. El programa de mejoras de la Proace City, fabricada en la planta de Stellantos Vigo por el acuerdo de Producción de vehículos comerciales de Toyota ha reforzado su competitividad, según la marca japonesa.
CLEPA acoge con satisfacción la ambición de la Comisión Europea de reducir las obligaciones de información de las empresas en un 25%, como se expresa en la Brújula de la Competitividad. Esta reducción debe aplicarse de manera efectiva para liberar capacidad de las empresas para innovar, aplicar estrategias para reducir las emisiones, aumentar la circularidad y crear un impacto social positivo.
Targa Telematics ha establecido una asociación estratégica con Volkswagen Group Info Services para ampliar su oferta de soluciones digitales para vehículos conectados.