La nueva generación de pulverizadores de Dürr puede contribuir a mejorar la eficacia global del equipo (OEE) de las plantas de pintura. “EcoBell4 realiza cambios de color más rápidamente que cualquier otro pulverizador rotativo de alta velocidad, reduce el consumo de pintura y de disolvente, disminuye las emisiones de COV, y cuenta con tecnología RFID para un mantenimiento predictivo. Por primera vez, Dürr ofrece dos variantes en la misma generación de pulverizadores: la versión básica para aplicaciones estándar y la versión profesional para procesos especiales como 4x1C o 3x2C”, señala la compañía.
La versión profesional del EcoBell4 requiere de cuatro segundos por cambio de color para las pinturas más utilizadas. Los cambios de color considerablemente menores disminuyen las pérdidas de pintura y de disolvente mejor que cualquier otro pulverizador del mercado. La disminución de esas pérdidas no solo reduce los costes operativos, sino que también es positiva para el medioambiente por la reducción de los COV generados.
EcoBell4 Pro puede usarse para el pintado de interiores y exteriores con todos los materiales de pintura. La variedad de productos incluye pulverizadores tanto para pinturas base agua como con base de disolvente. EcoBell4 Pro cubre tanto las necesidades de pintura existentes como las nuevas, desde el pintado 4x1C para la capa base hasta las soluciones 3x2C para las capas transparentes, y para todas las combinaciones intermedias.
EcoBell4 se aprovecha mejor en combinación con la nueva EcoProBooth. El diseño inteligente de la EcoProBooth permite realizar todas las tareas de pintura en un solo módulo usando el nuevo pulverizador EcoBell4 Pro Ux. El mismo sistema de plato de campana/anillo de aire guía y de carga externa se usa para todo el pintado de interiores, exteriores y metalizado (proceso bell-bell). El pulverizador aplica por igual chorros de pulverizado finos para la pintura interna y chorros de pulverizado gruesos para la pintura externa, con la habitual alta eficiencia de Dürr.
Otra innovación son los sistemas de carga externa intercambiables patentados, que se combinan individualmente dentro de la serie Pro. Los anillos de electrodo sucios simplemente se descartan y se reemplazan con anillos limpios en uno de los cuatro cubículos de servicio de la EcoProBooth; no es necesario detener el sistema para que se realice la limpieza.
En el plato de la campana, el anillo de aire de guía, la turbina o el pulverizador: Dürr añade la tecnología RFID para mejorar el mantenimiento y los procesos directamente en la cabina de pintura. RFID (identificación por radiofrecuencia) es un intercambio inalámbrico de datos entre un transpondedor y un dispositivo de escritura o lectura.
Dado que los transpondedores de Dürr pueden leer y escribir datos de operación, los componentes pueden almacenar datos directamente y registrar el desgaste. Esta tecnología proporciona a los operadores información fiable sobre la condición actual, lo que les permite aprovechar al máximo la vida útil de los componentes y planificar los tiempos de mantenimiento. Sin embargo, no solo se muestran las piezas que necesitan mantenimiento. La visualización de los pasos de trabajo necesarios se produce en una estación de mantenimiento con una conexión RFID en videos de ensamblaje usando secuencias definidas.
Gracias a la tecnología RFID también pueden eliminarse los errores más comunes, como la asignación incorrecta de platos de campana o de anillos de aire de guía después de una pausa para limpieza. El sistema detecta el componente incompatible al leer los datos y advierte al operador mediante una ventana emergente incluso antes de que inicie el proceso de pintura. Esta retroalimentación aumenta la disponibilidad del sistema y mejora el coeficiente de primera ejecución.
Todos los pulverizadores EcoBell4 están equipados con la tecnología RFID. Además, Dürr ha mejorado el sistema de carga externa para hacerlo aún más eficiente. Entre otras nuevas características figuran un sólido sistema de adquisición de velocidad de rotación para un mantenimiento más sencillo, un sensor de vibración integrado en el robot que detecta desequilibrios en el plato de la campana y en la turbina antes de que ocasionen daños, y una cubierta protectora con un concepto de montaje patentado que reduce el grado de suciedad, de modo que es posible pintar durante al menos cuatro horas sin necesidad de limpiar el pulverizador entretanto.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.