BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, forma parte de Catena-X, una asociación que busca crear estándares para aumentar la eficiencia de la cadena de suministro del sector automovilístico. Con base en el intercambio de datos entre toda la industria, la idea principal de Catena-X es crear un ecosistema rápidamente escalable y ampliable.
BASF Digital Solutions de Madrid es la localización principal que participa en esta asociación. Un equipo de data scientists, data engineers, desarolladores y project managers a nivel global están desarrollando soluciones innovadoras que faciliten la participación de BASF en la cadena de suministro.
Por otro lado, la compañía está in tensificando su actividad en el sector de vehículos industriales y comerciales, Desde la filial española de la multinacional alemana señalan a AutoRevista que "los fabricantes de camiones no dan abasto para servir el mercado, con plazos de entrega superior a 1,5 años. De la misma forma, los fabricantes de trailers están altamente ocupados, y pueden verse afectados por la crisis en Ucrania, con el suministro de acero y aluminio".
BASF se centra principalmente en los vehículos para uso personal, donde destaca por su calidad, alta tecnología y excelente servicio. La producción de vehículos comerciales en España demanda productos con distinta exigencia tecnológica, y márgenes extremadamente reducidos. Aun así BASF está presente en algunos proyectos de recubrimientos de VCs, como por ejemplo con la Ford Transit de Valencia, para la que lidera un proyecto multi-gama de la marca, y en el que destaca por su valor añadido. Además se observa actualmente, añaden fuentes de la compañía, un crecimiento importante en las flotas de furgonetas repartidoras. BASF es participe de esta evolución positiva con sus Pinturas de Reparación para talleres.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.