real time web analytics
Toyota suministrará su módulo de pila de combustible a un modelo de Daimler Buses
Suscríbete

Toyota suministrará su módulo de pila de combustible a un modelo de Daimler Buses

500 22dt061 005
El Mercedes-Benz eCitaro Range Extender. Foto: Toyota
|

Toyota Motor Europe (TME) suministrará su módulo de pila de combustible Toyota —Toyota Fuel Cell Module (TFCM)— para el nuevo autobús urbano de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eCitaro Range Extender.  La compañía alemana está englobada en Daimler Truck. El TFCM2-F-60 es un módulo plano de segunda generación que genera 60 kW de potencia y se puede integrar fácilmente en el techo del autobús, junto con la batería y los depósitos de hidrógeno. 


Una gran ventaja de la tecnología de pila de combustible de Toyota es que la autonomía del autobús eléctrico se puede ampliar en el tráfico urbano hasta unos 400 km para el autobús de un cuerpo y hasta 350 km para la versión articulada del vehículo. La combinación de la batería y la pila de combustible para ampliar la autonomía elimina la necesidad de realizar una carga intermedia sobre la marcha.


Los ingenieros de TME supervisarán el diseño general del sistema y la integración del módulo en el autobús para garantizar una eficiencia, potencia y vida útil óptimas. La eficiencia de la unidad de alto rendimiento da lugar a un consumo de hidrógeno relativamente bajo con respecto a la generación de energía. Con un convertidor de voltaje integrado, el TFCM funciona en un rango de tensión de 450 a 700 voltios, y con máxima eficiencia en torno a los 30 kW.


En línea con su visión de una sociedad descarbonizada, Toyota promueve la aplicación de su tecnología de pila de combustible de hidrógeno más allá de los turismos, entre los camiones de gran tonelaje, camionetas de reparto, embarcaciones y autobuses. Para hacer realidad ese objetivo, Toyota está entablando alianzas con varios fabricantes europeos que comparten la misma visión en torno al hidrógeno. La articulación de todo tipo de aplicaciones alrededor de la infraestructura de hidrógeno permitirá el desarrollo de ecosistemas para seguir impulsando la movilidad basada en el hidrógeno.


Matt Harrison, Presidente y CEO de Toyota Europa, afirmó: “Estamos encantados de trabajar con Daimler Buses y nos complace ver que nuestras actividades comerciales de sistemas de hidrógeno en Europa siguen expandiéndose. Toyota apuesta por la consecución de la neutralidad en carbono, y estamos convencidos de que el hidrógeno es una de las piezas clave para la sociedad descarbonizada del futuro”.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas