Tras 15 meses desde su puesta en marcha y como parte de la ejecución de su plan estratégico “Dare Forward 2030", desvelado en marzo de 2022, Stellantis comunica los siguientes cambios, efectivos el 1 de junio de 2022. Entre ellos sobresale el de Maxime Picat como Chief Purchasing and Supply Chain Officer, en sustitución de Michelle Wen, que se dedicará a proyectos personales. Picat ha demostrado una visión estratégica y de liderazgo a lo largo de su carrera internacional en fabricación, región y marca. Su capacidad de análisis y personalidad crearán con una gran probabilidad relaciones de confianza con los proveedores y mejorarán los resultados de Stellantis a corto y medio plazo en este campo de actividad estratégico, que se centra en reducir el coste de los EV en un 40% para conseguir que éstos sean asequibles, al tiempo que se aplica una estrategia de suministro resiliente y fiable en cualquier escenario. La actividad de compras y de la cadena de suministro es fundamental en los resultados de Stellantis.
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha declarado: “Los desafíos diarios y la profunda transformación en curso de la industria de la automoción requieren agilidad organizativa y talento en el lugar correcto y en el momento adecuado en toda nuestra empresa. Tras el exitoso inicio de las operaciones de Stellantis, estos nuevos nombramientos reflejan las audaces ambiciones de nuestro plan estratégico “Dare Forward 2030” y contribuirán en gran medida al camino de transformación que ya hemos iniciado desde la creación de Stellantis en enero de 2021”.
Uwe Hochgeschurtz es nombrado Enlarged Europe Chief Operating Officer, en sustitución de Maxime Picat. Este directivo ha demostrado su competencia como director marketing y ventas con una elevada cualificación, con fuertes valores de liderazgo y abierto a los nuevos retos de transformación; como la electrificación, las ventas online y el marketing digital. Tiene una experiencia de más de tres décadas en la industria del automóvil en varios países, especialmente en cuanto a ventas internacionales. Junto a ello, también cuenta con una gran capacidad para implementar las decisiones con rapidez, comunicarse eficazmente con sus equipos y proporcionar un fuerte impulso para crear una dinámica vibrante en esta región estratégica, que tiene como objetivo para 2030 ser la número 1 en Europa con una rentabilidad de dos dígitos.
Florian Huettl sustituirá a Uwe Hochgeschurtz y se incorporará al Top Executive Team de Stellantis como CEO de Opel y Vauxhall. Se incorporó a Stellantis en marzo de 2021 y en la actualidad ocupa el cargo de Sales and Marketing Enlarged Europe leader de Opel, tras haber gestionado con éxito varios puestos en la industria de la automoción en diferentes países; como el Reino Unido, Alemania y Rusia. Liderará el desarrollo comercial mundial de la única marca alemana en la cartera de Stellantis y su transición a la era eléctrica.
Alison Jones, actualmente responsable del mercado del Reino Unido, será promovida a un papel global como Senior Vice President of Circular Economy y reportará a Philippe de Rovira, Chief Affiliates Officer. Proporcionará un nuevo impulso al negocio de la Economía Circular, que es uno de los pilares fundamentales del plan estratégico “Dare Forward 2030” con el objetivo global de alcanzar unos ingresos de 2.000 millones de euros en 2030, multiplicando por cuatro las ganancias por durabilidad y por diez las de reciclaje.
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.