real time web analytics
​Toyota España, en el camino para lograr la neutralidad de carbono
Suscríbete

​Toyota España, en el camino para lograr la neutralidad de carbono

003 8
Toyota España cuenta con una flota corporativa en la que el 99% de sus vehículos son híbridos eléctricos e híbridos enchufables. Foto: Toyota
|

El respeto y cuidado del medio ambiente forma parte del ADN de Toyota. Las políticas encaminadas a lograr el mínimo impacto medioambiental de todas las actividades de Toyota a nivel global llevan implantándose décadas. El impulso definitivo arrancó en 2015 con la puesta en marcha del Desafío Medioambiental Toyota 2050 —Toyota Environmental Challenge 2050—, seis retos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas con los que reducir el impacto de las actividades de Toyota en el planeta y construir así una sociedad futura en armonía con la naturaleza.


El proceso de fabricación de un automóvil es uno de los procesos clave en lo que a emisiones de CO2 se refiere. Ahí, Toyota desarrolla toda una batería de medidas para reducir las emisiones en sus plantas de producción, con el objetivo global de lograr una rebaja de un 35% para 2030 —en comparación con los niveles de 2013— y conseguir las cero emisiones de CO2 en todas las fábricas del mundo en 2050.


En Europa, Toyota está totalmente comprometida con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono y comparte el objetivo de la Unión Europea ‘Fit for 55’, que supone el compromiso de reducción de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030. Así, el objetivo de Toyota Motor Europe (TME) es lograr la neutralidad de carbono lo antes posible, cuando la infraestructura y el suministro de energía renovable así lo permitan. Y en España el compromiso es el mismo. Toyota España tiene entre sus políticas de acción llevar a cabo toda una serie de medidas para lograr la neutralidad de carbono en cuanto sea posible.


Comprometida con este objetivo, Toyota España instaló a principios de 2021 toda una serie de paneles solares en la azotea de su sede corporativa, en Alcobendas (Madrid), que evitan lanzar a la atmósfera aproximadamente 15 toneladas de CO2 anualmente.  Además, la compañía tiene un suministro de energía 100% renovable con garantía de origen, evitando hasta 49 toneladas/año de CO2.


A todo ello se unen otras iniciativas como el contar con la flota corporativa más sostenible posible, apostando principalmente por modelos electrificados. De esta forma, hoy día los vehículos de compañía de Toyota España son en un 99% híbridos e híbridos enchufables, permitiendo el dejar de lanzar a la atmósfera hasta 5 toneladas de CO2 cada año.


En esta línea, Toyota España ha puesto en marcha un plan para dotar de toda una infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en su sede, ampliando el número de cargadores y alcanzado en breve una flota de 35 vehículos eléctricos de batería cero emisiones, a los que se suman varias unidades del Toyota Mirai, berlina de pila de combustible de hidrógeno también cero emisiones. 

   ​Toyota y Woven Planet desarrollan un nuevo prototipo de cartucho de hidrógeno portátil
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas