​DIHGIGAL obtiene el Sello de Excelencia del programa European DIH
Suscríbete

​DIHGIGAL obtiene el Sello de Excelencia del programa European DIH

Recurso
Este reconocimiento refuerza la posición internacional del Hub. Foto: ​DIHGIGAL
|

El Digital Innovation Hub Industrial de Galicia (DIHGIGAL) acaba de obtener el Sello de Excelencia del programa European DIH, que posibilitará, entre otras cosas, que opte a nuevos fondos europeos, nacionales y regionales para impulsar la digitalización de las pymes de la industria de Galicia. Una de las entidades que participa en este consorcio es el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA).


En este ámbito, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo pondrá a disposición de los 24 hubs españoles que han recibido el reconocimiento, un Programa de 37 millones de euros (2022-23), que facilitará ayudas a las empresas para acceder a los servicios de Dihgigal (desde formación o asesoramiento en transformación digital, hasta proyectos de innovación). El objetivo de DIHGIGAL es movilizar la mayor demanda posible de estos servicios para canalizar los fondos de digitalización a las pequeñas y medianas empresas de la industria de Galicia.


Por otra parte, este Sello de Excelencia permitirá que la industria gallega tenga acceso, a través de DIHGIGAL , a programas como “Digital Europe”, con un presupuesto de 7.500 millones distribuído en varias convocatorias ligadas a la innovación y digitalización de las empresas. Además, este reconocimiento refuerza la posición internacional del Hub y, por tanto, de la industria de Galicia, impulsando su participación en posibles consorcios europeos.


DIHGIGAL es el hub digital de la industria, declarado estratégico por la Xunta de Galicia y cuya función es conectar a demanda y oferta tecnológica. El Hub cuenta entre sus miembros con más de 450 empresas, entre tractoras y pymes, que suman una facturación equivalente a más de un tercio del PIB y generan más de 53.000 puestos de trabajo. Junto a ellas, están los agentes más significativos de la oferta tecnológica representados por las Business Factories, centros tecnológicos como CESGA e ITG, las tres universidades gallegas, Abanca o las empresas del cluster TIC, entre otros.

YELIZ ALBRECHTSEN FORD OTOSAN

El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera par Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.

PR Creaform Metrology Suite 2 1200x628

Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D. 

MX Award

La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.

Nueva estacion aplicacion base interior

 Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.

Unnamed (8)

La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.

Empresas destacadas