El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió, el 5 de julio, con el presidente y consejero delegado de BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, y del Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC), Martin Brudermüller, en el Palacio de la Moncloa. Durante el encuentro se ha abordado la importancia de la modernización de la industria europea y las oportunidades de inversión que ofrece España en este sentido.
A la reunión también han asistido el vicepresidente de BASF en la región suroeste de Europa, Joerg-Christian Steck, y el director general de BASF España y presidente de la Federación de la Industria Química Española (FEIQUE), Carles Navarro. El Plan de Recuperación está siendo una herramienta extraordinaria para el sector químico, que incrementará en un 25% su volumen de inversión en los próximos cinco años, por lo que en el encuentro se ha puesto de relieve el clima de negocios positivo que ofrece nuestro país a los inversores.
El sector químico español es una de las actividades estratégicas de la economía nacional que genera el 5,4% del PIB. También se ha remarcado el desafío para el tejido industrial que supone la transición energética, la neutralidad climática y la economía circular, de forma que se han valorado las medidas desplegadas por el Gobierno en este sentido. En el caso de BASF, la multinacional alemana cuenta con una profunda huella industrial vinculada, en buena medida, a la industria de automoción.
El Ejecutivo, según fuentes de Moncloa, apuesta por facilitar las inversiones que favorezcan la autonomía estratégica con un enfoque integral que incluye las materias primas, de cara a la presidencia española del Consejo de la Unión Europea del próximo año.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.