El pasado 28 de junio, la Asociación de Empresas del Metal de Madrid organizó, junto a la consultora de servicios de internacionalización TuComex, el I Torneo de Comercio Exterior de la Comunidad de Madrid: El juego del Exportador. Un acto en el que se puso de manifiesto el compromiso de AECIM por ayudar a crear sinergias entre las empresas asociadas y apoyarlas en su actividad internacional.
El evento, presentado por Jorge Simón, director del área de Comercio Exterior de AECIM, contó con la participación de 30 empresas asociadas, pertenecientes a distintos sectores de actividad como la automoción, petroquímica, estructuras metálicas, máquina herramienta, componentes
electrónicos, etc. Una variada representación de la industria y de la construcción desarrollada en España con una presencia internacional en los cinco continentes.
El equipo ganador estuvo formado, de izquierda a derecha, por Valentín Sprecher Cenamor (Industrias GES),Patrice Louis Maurice (Lisi Automotive), Yaneiza Indira Méndez (AECIM), Juan Miguel Castellanos (Pisa, e Iker Errasti (Josman).
El acto contó con la dinamización de la directora general de TuComex, Cristina Peña Andrés, y con el equipo técnico de la consultora, encabezado por su CTO Alberto Tundidor, y el responsable audiovisual Roberto Guinea, para asegurar en pantalla un tablero virtual que fuera registrando la actividad de los equipos participantes y el progreso del campeonato.
El torneo fue una experiencia única para todos los participantes: una formación gamificada apasionante dentro de un evento de netwoking en el que los participantes se organizaron por equipos y los cinco ganadores del equipo vencedor fueron obsequiados con un trofeo conmemorativo. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la CEOE en Madrid, en la sala Carlos Ferrer Salat, que, por su disposición de anfiteatro, ayudó mucho en el desarrollo del juego por equipos.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.