Grupo Renault y Vitesco Technologies, un fabricante de tecnologías modernas de propulsión y soluciones de electrificación, han firmado un acuerdo de colaboración estratégica para el desarrollo conjunto y la producción de electrónica de potencia en la denominada “caja única” (One Box) para sistemas de propulsión eléctricos e híbridos.
En virtud de este acuerdo, ambas compañías unirán sus fuerzas, aportando su know-how y experiencia para desarrollar conjuntamente un concepto de electrónica de potencia único en el mercado, según fuentes de Vitesco. El Grupo Renault aportará su experiencia en electricidad e híbridos, mientras que Vitesco Technologies proporcionará sus tecnologías y procesos avanzados. El objetivo es el desarrollo de una unidad electrónica clave que combine todos los componentes en una carcasa: el convertidor DC-DC (corriente directa) , el cargador integrado OBC (cargador a bordo) y el inversor. Los equipos de Renault Group y Vitesco Technologies definirán los productos y los procesos de montaje de este "One Box" integrando las últimas tecnologías para garantizar el mejor nivel de competitividad en términos de rendimiento y coste.
Este concepto “One Box” también permitirá una ganancia sin precedentes en compactación (-45 por ciento en términos de volumen) y masa para el desarrollo de los futuros vehículos de Renault, particularmente en términos de espacio para pasajeros y comodidad. Las configuraciones y el montaje de los distintos componentes básicos se adaptarán a los tipos de motores eléctricos e híbridos. Los equipos de la plataforma de desarrollo tendrán su sede principalmente en Toulouse (Francia).
El desarrollo de este “One Box” está previsto para equipar vehículos eléctricos e híbridos en la gama básica de alto voltaje de Renault a partir de 2026, con el objetivo de que el Grupo Renault eventualmente ensamble este producto en sus plantas en Francia para vehículos 100 % eléctricos. Con esta nueva asociación, el Grupo Renault está ampliando su control sobre la cadena de valor eléctrica mediante la integración de este exclusivo sistema "todo en uno" de electrónica de potencia, desarrollado internamente.
Como parte de esta asociación, Renault Group proporcionará al mismo tiempo a Vitesco Technologies un contrato de varios años para la electrónica de potencia de los vehículos híbridos de Renault. Además, Vitesco Technologies suministrará al Grupo Renault una “Caja de Alto Voltaje”, que combina el convertidor CC/CC y el cargador, para vehículos eléctricos de batería a partir de 2025.
“Estamos encantados de dar un nuevo paso hoy con Vitesco Technologies, un socio de larga data del Grupo Renault en vehículos eléctricos cuya experiencia en electrónica de potencia es reconocida en todo el mundo. Juntos diseñaremos y desarrollaremos un 'One Box' de última generación, único en el mercado, que supondrá una verdadera ventaja competitiva. Con esta asociación estratégica, también estamos fortaleciendo aún más nuestro dominio de la cadena de valor eléctrica y reafirmando una vez más nuestra determinación de anclar nuestros desarrollos tecnológicos e industriales para el vehículo eléctrico en Francia”, dijo Gilles Le Borgne, vicepresidente de Ingeniería de Renault Group.
Andreas Wolf, CEO de Vitesco Technologies, añade: “Estamos muy contentos de entrar en esta asociación estratégica con el Grupo Renault, que es uno de los mayores fabricantes de automóviles y pionero en el campo de los vehículos eléctricos. Con este paso, no solo nos convertiremos en un aliado clave del Grupo Renault en electrónica de potencia, sino que también es un hito importante para fortalecer aún más nuestro crecimiento en el campo de la electrificación”.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.