Enterprise Holdings completa este verano la primera fase de aperturas de ocho oficinas de última generación. Las nuevas localizaciones son: Pinto, Valencia Paterna, Barcelona Hospitalet, Valencia Alfafar, Castellón, Gandía, Madrid Sur y Murcia.
A través de estas aperturas, Enterprise define los formatos de las “oficinas del futuro” consideradas como mobility hubs, centros de movilidad que marcarán su hoja de ruta: ofrecen múltiples servicios, son más accesibles, más digitalizadas y más sostenibles. Las nuevas ubicaciones cuentan con total accesibilidad tanto para clientes como para empleados, infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, instalaciones de lavado y preparación de vehículos in situ y nuevas oficinas especialmente diseñadas para mejorar la experiencia de clientes y empleados.
Enterprise continúa así con su plan para aumentar la capilaridad en España y ofrecer una gama completa de servicios de movilidad a todas las zonas, con el objetivo, mediante futuras inversiones, de lograr que el 90% de la población peninsular esté a una distancia de 30 km de una de sus oficinas en los próximos 5 años.
"Con estas aperturas de ‘Flagship’ o ‘Ubicaciones Premium’ de última generación, marcamos un hito histórico de nuestra compañía, coincidiendo con el décimo aniversario de Enterprise en España. Comenzamos una transformación total de nuestra red de oficinas con el objetivo de seguir ofreciendo cada día un mejor servicio a nuestros clientes, cuidar de nuestros empleados e invertir en instalaciones eficientes a nivel operativo y sostenibles desde el punto de vista medioambiental”, destaca Renzo Roncal, director general y vicepresidente de Enterprise Holdings en España.
La empresa finalizará el 2022 con un total de 163 localizaciones en toda España (si se incluyen las Islas Canarias) entre sedes propias, oficinas en estaciones de tren o que prestan servicios a las mismas y oficinas de última generación. El tamaño de las nuevas instalaciones oscila entre los 1.500 m2 (Hospitalet, Castellón y Valencia,Alfafar) y los 2.200 m2 (Pinto, Valencia Paterna, Murcia y Madrid Sur). En un contexto de mayor accesibilidad, sostenibilidad y digitalización, las prestaciones más destacadas de este nuevo tipo de oficinas son: sistemas de conectividad basados en fibra dedicada con mayor cobertura y seguridad, así como con disponibilidad de WiFi. Asimismo, las nuevas oficinas están preparadas para incorporar paneles de energía fotovoltaica, así como cargadores de vehículos eléctricos.
Entre otras características, destacan: la amplitud tanto en la zona de atención a clientes como en el aparcamiento; la sectorización de zonas de check-in y check-out, que permite un mejor tráfico de vehículos incrementando, por tanto, la seguridad de los movimientos en el parking, además de amplias instalaciones in situ para la preparación de todo tipo de vehículos, mejorando así la eficiencia y rapidez de las operaciones en este tipo de oficinas. Al listado de nuevas aperturas de última generación, se sumarán este año otras oficinas en: Zaragoza, Lorca, Tortosa, Cuenca, Torrelavega y Burgos.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.