Ha comenzado la cuenta atrás para la Feria Internacional de Proveedores (IZB), que se celebrará en Wolfsburgo del 11 al 13 de octubre con un concepto modificado y una superficie de exposición casi completa: 900 expositores de 36 países diferentes se han inscrito para mostrar sus productos y servicios en la feria de proveedores de la industria del automóvil.
En la edición de este año se incrementará el número de expositores de la industria del software y la informática. Su interés en la IZB demuestra la importancia de los temas clave de la feria: Conducción Autónoma, Conectividad, Ciberseguridad, Electrificación, E-movilidad, Producción 4.0 y Software. Las empresas que exponen en el evento presentarán sus productos e innovaciones en una zona de exposición que abarca un total de unos 40.000 metros cuadrados en seis pabellones.
"La digitalización, la electrificación y la conducción autónoma están en constante desarrollo y siguen siendo los temas expertos que definen la industria. Están cambiando el propio producto y también tienen un impacto en los procesos de fabricación y las cadenas de suministro que hay detrás. Con su impresionante reputación como feria especializada para las empresas de la industria proveedora de la automoción en toda Europa, la IZB se centra en esta transformación. El interés por el evento y el número de inscripciones recibidas demuestran la solidez y la orientación hacia el futuro del sector", declara Wendelin Göbel, portavoz de la junta directiva de la empresa organizadora de la IZB, Wolfsburg AG.
La reanudación de la IZB como feria presencial este año también ha supuesto varios cambios en el concepto del evento. Además de sus nuevos enfoques, el organizador también tiene previsto establecer una plataforma digital para transmitir formatos en directo. Estos formatos van desde charlas sobre tendencias y lanzamientos hasta discursos de apertura con expertos del sector que participan a través de canales virtuales. Los contenidos se transmitirán en directo y estarán disponibles en línea después del evento. En el pabellón 1, el nuevo IZB Software Marketplace servirá de escenario a los expositores de este segmento y ofrecerá diversas oportunidades de comunicación.
"A medida que los vehículos están cada vez más conectados en red, es importante tener en cuenta el hecho de que, por ejemplo, los ciclos de innovación en el ámbito del software en la cadena de valor son cada vez más cortos. Cuando se trata de éste y, de hecho, de todos los nuevos desarrollos, el diálogo personal entre todas las partes implicadas es esencial para establecer procesos de adquisición y fabricación con éxito a largo plazo. Esto es precisamente lo que nuestros nuevos formatos pretenden facilitar", explica Josef Schulze Sutthoff, director de la IZB.
El día anterior a la feria, la Cumbre de Proveedores de Automoción organizada por IPM AG también tendrá lugar como evento híbrido en el CongressPark Wolfsburg. Esta conferencia de gestión aborda los retos a los que se enfrentan las industrias del automóvil y de los proveedores en el futuro.
IZB seguirá explorando toda la cadena de valor del "vehículo" como producto que se está convirtiendo en un dispositivo final conectado a la red. La calidad de cada pieza del vehículo y la cooperación fiable con los proveedores de hardware y software contribuyen a garantizar la innovación, la seguridad y la sostenibilidad del producto final. "A largo plazo, la industria necesita encontrar enfoques prometedores para la integración satisfactoria de los nuevos componentes, que a veces no se produce hasta después de la entrega del producto final, por ejemplo en el caso de las aplicaciones de software individuales. Esto representa un reto y una oportunidad al mismo tiempo", afirma Josef Schulze Sutthoff.
Las categorías de expositores más importantes de la IZB 2022 son Electrónica y Conectividad, Metal y Powertrain, así como Productos Químicos y Plásticos. Alrededor del 40% de los expositores proceden de fuera de Alemania, siendo Italia y España los países con mayor número de representantes. Los expositores de Australia también presentarán sus servicios y productos en la IZB por primera vez.
a información sobre las innovaciones de los expositores también se está agregando gradualmente al informe online innovations@izb, y la edición de este año se centrará en productos y servicios relacionados con los nuevos temas clave de la feria.
Los visitantes ya pueden prepararse para su estancia en la IZB echando un vistazo a los servicios digitales de la feria, por ejemplo, la lista actualizada de los expositores registrados en el sitio web de la IZB. En el Centro de Medios de Comunicación de la IZB se presentarán cada vez más presentaciones audiovisuales de las empresas participantes.
A partir de finales de julio, los visitantes podrán adquirir en la tienda online entradas de un día y de tres días para su viaje a la IZB. Las entradas estarán disponibles como entradas móviles para permitir la entrada sin contacto al evento.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.