​El Innovative Mobility Summit debate sobre el futuro de la movilidad
Suscríbete

​El Innovative Mobility Summit debate sobre el futuro de la movilidad

Enterprise Innovative Mobility Summit 1
Enterprise, sus partners y representantes del sector, debatieron en tres mesas redondas. Foto: Enterprise Holdings
|

Enterprise Holdings, ha celebrado en Madrid el Innovative Mobility Summit, un foro de debate en España en torno al presente y futuro de la movilidad y las diversas iniciativas innovadoras desde una triple perspectiva: proveedores de servicios, consumidores de movilidad y reguladores públicos. El compromiso de todos los agentes implicados para impulsar una movilidad compartida y sostenible fue una de las conclusiones principales de este espacio de debate.


Coincidiendo con la celebración del X aniversario de su llegada a España, Enterprise Holdings, sus partners y representantes del sector, debatieron en tres mesas redondas sobre: soluciones innovadoras para la movilidad actual y futura; la adaptación de las empresas a las nuevas necesidades de movilidad, y la normativa inteligente para la nueva movilidad. La apertura estuvo a cargo de Carmen Librero, comisionada especial del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), Luis Miguel Martínez, director gerente del Consorcio Regional de Transportes (Comunidad de Madrid) y Renzo Roncal, director general de Enterprise Holdings España.


La comisionada destacó que uno de los objetivos del MITMA es la promoción de una movilidad activa y saludable: “Para ello, tenemos la obligación de impulsar hábitos más sostenibles a la sociedad y una planificación urbanística que favorezca que el transporte sea accesible, rápido y sostenible. Además, es importante plantear una movilidad mucho más compartida y conectada, sin olvidarnos de mejorar la experiencia de usuario”. 


Por su parte, Martínez afirmó que están en continuo diálogo con “todos los agentes que tienen algo que decir sobre la movilidad de la ciudad, porque nuestras encuestas nos dicen que esa movilidad activa, igual que el teletrabajo, vino para quedarse. Debemos integrar todas las modalidades bajo el paraguas de la gobernanza de las autoridades del transporte, para poder ofrecer al usuario otras formas de desplazamiento”.


junto a esos modos de transporte, está el vehículo de alquiler, que seguirá siendo una de las piezas clave en la transformación de la movilidad, afianzándose como el mayor sector dentro de la movilidad compartida. "El futuro de la movilidad vendrá marcado por la alianza entre los proveedores de diferentes tipos de movilidad, incluyendo una estrecha colaboración entre los sectores privado y público. El coche de alquiler es parte de la solución y, con más de seis décadas de experiencia en ofrecer la movilidad a quienes la necesitan, estamos al frente o liderando estas conversaciones para aportar el cambio a las necesidades de hoy y en un futuro", destacó Renzo Roncal, vicepresidente y director general de Enterprise Holdings en España.


Durante la jornada se celebraron tres mesas redondas. Las soluciones innovadoras para la movilidad actual y futura centraron el debate en el primer panel, moderado por Lucía Gómez, directora de Transporte y Movilidad de El Economista, en el que participaron Cristóbal Herrera, director de Asuntos Públicos de Enterprise Holdings en España; Carlos Mateo, director de Movilidad de EMT; Gerard Martret, socio fundador de Shotl; Marcel Forns, director general de GEBTA, y Luis Morales, responsable de Relaciones Institucionales de ‘El Futuro de la Movilidad’.


A continuación, en la segunda mesa redonda, conducida por Cristina Méndez, Lead Replacement Rental Sales Executive de Enterprise Holdings, varias empresas y organizaciones expusieron las acciones que están llevando a cabo en movilidad para adaptarse a las demandas políticas, sociales y de sus propios empleados. En ella, intervinieron Jacobo Olalla, director general de la asociación Cerveceros de España; Carmen Benayas, subdirectora de Servicios, Movilidad y Espacios de INECO; Juan Vilda, subdirector general de Acuerdos de Distribución de MAPFRE, y David Moreno, senior asset manager de Merlin Properties.


Por último, las claves de la nueva Ley de Movilidad Sostenible fueron el centro de debate en la tercera mesa redonda, compuesta por diversos representantes políticos de la Comisión de Transportes en el Congreso de los Diputados como César Ramos, del Grupo Socialista, y Andrés Lorite, del Grupo Popular, y Esther Rodríguez, integrante de la Comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid por parte de Más País.

   ​Enterprise completa la primera fase de aperturas de sus oficinas de última generación
   El Digital Enterprise Show de Málaga culmina su sexta edición
   Enterprise Holdings participa en el III Observatorio de Movilidad Sostenible
YELIZ ALBRECHTSEN FORD OTOSAN

El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.

PR Creaform Metrology Suite 2 1200x628

Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D. 

MX Award

La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.

Nueva estacion aplicacion base interior

 Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.

Unnamed (8)

La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.

Empresas destacadas