NXP Semiconductors ha unido fuerzas con Elektrobit para desarrollar conjuntamente la plataforma de software que soporta el recién presentado diseño de referencia del sistema de gestión de baterías de alto voltaje (HVBMS) de NXP. Utilizando las herramientas y el software Classic Autosar de Elektrobit, la nueva plataforma de software del diseño de referencia HVBMS facilita el desarrollo de arquitecturas HVBMS para vehículos eléctricos (EVs) al abstraer la comunicación y controlar las interacciones entre el microcontrolador BMS y los controladores de las celdas de la batería.
A medida que aumenta la demanda de coches con batería (EVs), también lo hace la demanda de un mejor rendimiento, un tiempo de carga más rápido, una mayor autonomía y vida útil de la batería, y una mayor seguridad. Estas demandas impulsan rápidos avances tecnológicos en los diseños de las baterías de los VE, especialmente para tensiones altas como 400V u 800V. A medida que estas baterías se vuelven más potentes y complejas, se necesitan arquitecturas BMS más sofisticadas para garantizar la seguridad y la fiabilidad de los vehículos eléctricos.
El HVBMS RD de NXP es una arquitectura ASIL D escalable compuesta por tres módulos: unidad de gestión de baterías (BMU), unidad de monitorización de celdas (CMU) y caja de conexiones de baterías (BJB). La amplia cartera de controladores de celdas de batería, dispositivos de caja de conexiones de batería y dispositivos para su enlace de protocolo de transporte eléctrico (ETPL) de NXP, junto con los controladores de software de grado de producción para estos dispositivos de silicio, facilita a los OEM y a los clientes de primer nivel la entrada en el creciente mercado de HVBMS y les permite centrar el esfuerzo en las características únicas de sus aplicaciones.
"Nuestro EB tresos AutoCore es la implementación del estándar Classic Autosar y nuestro entorno de herramientas, llamado EB tresos Studio, se utiliza para configurar estos módulos de software básicos con los módulos de software de NXP", dijo Michael Robertson, vicepresidente, jefe de Estrategia y Gestión de Productos de Elektrobit. "Elektrobit ofrecerá además soporte a los clientes que utilicen la plataforma HVBMS de NXP a la hora de configurar e integrar EB tresos AutoCore en su entorno, y seguirá trabajando con NXP en la segunda fase de desarrollo del software de diseño de referencia HVBMS".
"NXP y Elektrobit tienen competencias complementarias", explicó Andreas Schlapka, director y gerente de Segmento de Sistemas de Gestión de Baterías de NXP. "NXP tiene un amplio conocimiento en BMS, con una cartera escalable de dispositivos de silicio analógicos y digitales para soportar toda la variedad de arquitecturas BMS. Elektrobit, por su parte, tiene un profundo conocimiento de las arquitecturas de software que se utilizan en el ámbito de la automoción y experiencia en AUTOSAR. Unir estas dos competencias es clave, por lo que NXP seleccionó a Elektrobit para unir fuerzas y desarrollar conjuntamente la plataforma de software para el diseño de referencia HVBMS".
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.