​El estudio “La ciudadanía antes las nuevas tecnologías del vehículo ligero” se presenta el 4 de octubre
Suscríbete

​El estudio “La ciudadanía antes las nuevas tecnologías del vehículo ligero” se presenta el 4 de octubre

Unnamed (10)
El evento tendrá lugar el martes 4 de octubre, en el Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM, entre las 9,30 horas y las 12,45 horas
|

La Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en la Universidad Politécnica de Madrid y Fundación Corell, en colaboración con A, Faconauto y Sernauto presentarán las conclusiones del estudio realizado por GAD3 sobre la percepción y sensibilidad de la población general a las nuevas tecnologías de movilidad en el transporte por carretera y urbano. El evento tendrá lugar el martes 4 de octubre, en el Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM, entre las 9,30 horas y las 12,45 horas.


En el acto participarán la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera; Guillermo Cisneros Pérez, rector de Universidad Politécnica de Madrid; el presidente de GAD3, Narciso Michavila; el vicepresidente de Fundación Repsol, António Calçada; el director general de Industria y Pymes, Galo Gutiérrez Monzonís; y el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y director de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Universidad Politécnica de Madrid, Óscar García.


También se ha organizado un panel de expertos y una mesa redonda con los principales representantes del sector. Al finalizar la jornada los periodistas asistentes podrán entrevistar Narciso Michavilla, Óscar García y los representantes de las asociaciones del sector.


Programa del evento


09:30 Apertura


  • Guillermo Cisneros, rector de la Universidad Politécnica de Madrid
  • Miguel Ángel Ochoa de Chinchetru, presidente de Fundación Corell
  • Galo Gutiérrez Monzonís, director general de Industria y Pymes



10:00 Presentación de resultados “Estudio nuevas tecnologías para la movilidad”


  • Narciso Michavila, presidente de GAD3



10:20 Panel de expertos “Las tecnologías renovables en el transporte por carretera y su huella de carbono”


  • “La huella de carbono de la movilidad”. Javier Pérez, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid
  • “Los combustibles renovables”. Dolores Cárdenas, Advisor Product Design en Repsol
  • “El hidrógeno en la movilidad”. Ricardo Olalla, vicepresidente de Ventas en Bosch España
  • “La movilidad eléctrica”. Ramón Calderón de la Fuente, manager de Electromovilidad y Relaciones Institucionales en SEAT



11:20 Mesa redonda “La transformación industrial para una movilidad descarbonizada”


  • Jose Ignacio Moya, director de Asuntos Públicos y Jurídicos de FACONAUTO (Patronal de Concesionarios de Automóviles)
  • Arancha García Hermo, directora de Industria y Medioambiente de ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones de España)
  • José Portilla, Director General de SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción)
  • Jordi Carmona, secretario sectorial de Industria Automovilística en UGT-FICA
  • Juan Miguel Sánchez, Exdirector General de Transporte Terrestre
  • Moderador: Eduardo González, director gerente de Continental Automotive Spain



12:20 Conclusiones


  • José Víctor Esteban, secretario general de Fundación Corell



12:25 Cierre de la jornada


  • Óscar García, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y Director de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Universidad Politécnica de Madrid
  • António Calçada de Sá, director general de Fundación Repsol
  • Isabel Pardo de Vera, secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana


EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas